Anomalía de Bouguer y correcciones gravimétricas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
¿Cómo definiría la Anomalía de Bouguer y qué representa en un mapa?
Se define como la diferencia entre el valor observado de la gravedad reducido al nivel del mar y la gravedad normal o “teórica” en el esferoide. Representa la suma o superposición de los efectos producidos por los contrastes de densidad de las rocas que constituyen principalmente la corteza terrestre. Esto incluye los contrastes de densidad contenidos en estructuras de naturaleza regional, profundas, intermedias y estructuras de interés y someras o locales.
¿Qué correcciones se le deben hacer a la gravedad observada para obtener la Anomalía de Bouguer?
Corrección de deriva por mareas, corrección de deriva, corrección por latitud, corrección por elevación: el efecto de aire libre y el efecto de Bouguer, corrección topográfica.
Anomalía de Bouguer = Δgobs - gn + 3.086h - 0.4191hρ + tρ
¿Cómo se calcula la corrección por latitud?
Se calcula para cada una de las estaciones, generalmente con la fórmula para aceleración de la gravedad sobre una tierra elipsoidal al nivel del mar con una distribución de masa homogénea, la cual se aproxima a la superficie equipotencial de geoide.
¿Por qué cuando las capas están perturbadas, por ejemplo un anticlinal, se producen anomalías gravimétricas?
Cuando las capas con diferentes densidades se encuentran perturbadas, se producirán anomalías gravimétricas, causadas por las variaciones laterales de densidad, las cuales pueden ocurrir a cualquier profundidad del subsuelo, asumiendo que las capas son más densas a mayor profundidad.
¿Por qué medimos las anomalías magnéticas?
Las anomalías magnéticas detectadas a través de estudios magnéticos en el terreno, se explican con variaciones en las propiedades físicas de las rocas como la susceptibilidad magnética o remanente. Las anomalías magnéticas se refieren a cambios en la susceptibilidad en el suelo. En exploración, las estructuras magnéticas con mayor son cuerpos y ciertos minerales son de interés.
Explicar por qué el campo magnético medio se debe reducir al polo y cuál es su objetivo principal
También llamado seudogravimetría, se calcula para eliminar la variación del campo de intensidad magnética total con respecto a la latitud. La reducción al polo es el campo que debería ser medido como si el prospecto se hubiera movido al polo magnético. Debido a que las anomalías magnéticas están centradas arriba de las fuentes magnéticas en el polo, el campo de reducción al polo es más fácil de interpretar que el campo medido.