Anomalías Dentarias: Tipos, Causas y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Anomalías Dentarias

Anomalías de Volumen/Tamaño

Microdoncia:

Dientes de menor tamaño de lo normal. Puede ser:

  • Generalizada o total: Todos los dientes son más pequeños.
  • Localizada o parcial: Afecta solo a la raíz, la corona o a un diente o grupo de dientes. Las piezas más afectadas son los cordales, bicúspides e incisivos laterales.

Suele ser genética.

Macrodoncia:

Dientes con mayor tamaño de lo normal.

Anomalías de Forma

Totales:

Afectan a toda la corona o raíz.

  • Conoidismo: Corona y raíz en forma de cono. Frecuente en incisivos laterales superiores (bilateralmente) y dientes supernumerarios.
  • Taurodontismo: Aumento del tamaño de la cámara pulpar. Afecta principalmente a molares y premolares.
  • Diente invaginado: Más frecuente en incisivos laterales superiores, dientes supernumerarios y dientes conoideos.

Parciales:

Afectan a una zona específica.

Coronarias:
  • Cúspides accesorias
  • Espolones o lengüeta de esmalte: Prolongación de esmalte que podría dañar el tejido periodontal.
Radiculares:
  • Perlas de esmalte: Formación de esmalte redondeada cerca de la furca. Frecuente en molares.
  • Raíces supernumerarias o accesorias: Frecuente en terceros molares, primeros premolares superiores y segundos premolares inferiores.
  • Dilatación y acodadura: Curvas en la raíz. Las dilaceraciones van desde la corona y las acodaduras son curvas en raíces normales.
  • Sinostosis: Unión de dos raíces por el ápice. Frecuente en terceros molares. Importante en la exodoncia ya que pueden afectar al nervio dentario inferior.

Entradas relacionadas: