Antecedentes de la Ley de Contrato de Trabajo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
El Instituto de Reformas Sociales (IRS) fue el impulsor de la legislación obrera en España, creando numerosos proyectos de normas reguladoras del trabajo, aunque no todos se convirtieron en leyes.
Primeros Proyectos de Ley
En materia de contratación laboral, el IRS presentó las bases para un proyecto de ley a principios del siglo XX. Este anteproyecto, que sufrió diversas reformas, sentó las bases para la ley de 1931. Se establecieron las reglas para los contratantes y la posibilidad de que el contrato se celebrara con una asociación sindical en representación de los obreros, asumiendo esta las responsabilidades del contrato. Se distinguían dos conceptos en especie de trabajo: salario recibido por unidad de obra y salario recibido por tarea realizada.
Entre los objetivos principales se encontraban:
Obligación de fijar las condiciones laborales.
Suprimir las jornadas muy largas.
Las modificaciones del proyecto de 1906 en sucesivos proyectos presentados al Senado (1908, 1910, 1914 y 1916) incluían:
Presuponer que la jornada fuese de 8 horas salvo pacto contrario.
Otorgar a los tribunales la capacidad de declarar nulos aquellos contratos excesivamente largos o con salarios bajos.
Derecho al retiro por parte del obrero.
Disfrute de vacaciones de 10 días anuales.
Posibilidad de no acudir al puesto de trabajo por causa justificada (aunque sin remuneración).
Proyecto de 1924
Debido a la no aceptación de estos proyectos, se encargó otro al IRS que, tras deliberación, no fue aprobado por el pleno del Instituto hasta 1924. Este constaba de 99 bases y superaba muchas imprecisiones de los anteriores. Su rigor técnico en el articulado se incorporaría a la ley de contrato de trabajo de 1931.
Entre sus aportaciones más relevantes destacan:
Delimitación de las obligaciones de patronos y obreros.
Formas de retribución.
Reglamentación de los pactos y contratos colectivos.
Circunstancias previstas en la cesación de trabajo.
Regulación de 1926
En 1926 se regula por primera vez el contrato de trabajo en su libro primero, que constaba de tres partes: contrato de trabajo en general, contrato de trabajo relacionado con las obras y servicios públicos y contrato de embarco. Esta regulación se centraba en la protección del salario y la idea de causa justa de extinción de contrato.