Antecedentes de la Primera Guerra Mundial: Causas y Tensiones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Causas de la Primera Guerra Mundial

Formación de Alianzas Internacionales

Objetivos del Sistema Bismarckiano de Alianzas (1870-1890)

  • Predominio alemán en Europa.
  • Creación de un bloque de potencias con centro en Alemania.
  • Contención de los enemigos alemanes.
  • Aislamiento de Francia.

Principales Alianzas Firmadas por Bismarck (1873-1882)

  • Liga de los Tres Emperadores en 1873 (Alemania, Austria y Rusia).
  • Doble Alianza en 1879 (Austria y Alemania).
  • Acuerdo secreto con Rusia.
  • Triple Alianza en 1882 (Alemania, Austria e Italia).

Cambios en la Política Exterior Rusa

  • Rusia reconduce su política exterior hacia la alianza con Francia: acuerdo franco-ruso de 1892 para hacer frente a la Triple Alianza.
  • Entente Cordial entre Francia y Gran Bretaña en 1904.
  • Se desbarata la idea de aislar a Francia.
  • En 1907 surge la Triple Entente entre Francia, Gran Bretaña y Rusia frente a la Triple Alianza.

Los bandos que lucharán en la Primera Guerra Mundial quedan configurados.

Enfrentamientos Coloniales

Crisis en Marruecos

  • En Marruecos surgen las hostilidades entre franceses y alemanes.
  • Primera crisis marroquí en 1905: Alemania se opone al establecimiento del protectorado francés en Marruecos. La solución llega en la Conferencia de Algeciras (1906) que establece el protectorado franco-español.
  • Segunda crisis marroquí (1911): Alemania envió barcos de guerra. Gran Bretaña se puso al lado de Francia. Alemania consigue ampliar su colonia de Camerún.

Crisis Balcánicas

Tensiones en los Balcanes

  • Los imperios austrohúngaro y ruso buscan acrecentar su influencia en la zona de los Balcanes a costa del debilitamiento turco.
  • Austria se opone a la aspiración de Serbia de unificar a los pueblos eslavos del sur. Rusia apoya a su aliada Serbia.
  • Los sistemas de alianzas pueden implicar a todas las potencias en un hipotético conflicto en la zona.
  • Primera crisis balcánica en 1908 con la anexión de Bosnia-Herzegovina por parte de Austria-Hungría. Provoca el enfado de Rusia y será origen de las guerras balcánicas.
  • Primera guerra balcánica en 1912. Rusia apoya a la Liga Balcánica contra Turquía. Turquía pierde sus últimos territorios europeos (excepto Constantinopla).
  • La segunda guerra balcánica enfrentó a serbios y búlgaros. Por la Paz de Bucarest, Bulgaria tuvo que ceder territorios.

Rivalidad entre las Grandes Potencias

  • Las crisis marroquíes agravaron la rivalidad franco-alemana.
  • La competencia naval entre Alemania y Gran Bretaña fue en aumento.
  • En 1912 se reforzó la alianza franco-británica.
  • Francia mostró su apoyo a Rusia en caso de conflicto en los Balcanes.
  • Rusia apoyó a los serbios en su proyecto paneslavo frente a Austria.

Entradas relacionadas: