Antenas y espectro radioeléctrico: conceptos básicos y tipos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Espectro Radioeléctrico

Conjunto de ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio, sin cables u otros elementos que puedan servir de guía.

Banda Específica

Es una zona del espectro perfectamente delimitada cuyas frecuencias se utilizan para establecer comunicaciones de un tipo determinado.

Canal de Transmisión

Es el conjunto de frecuencias reservado para cada una de las comunicaciones.

TDT

470-790 MHz (canal 21-60)

Parámetros de una Antena

Frecuencia de Resonancia

Frecuencia para la que se anulan las componentes reactivas de la antena presentando únicamente componentes resistivas.

Ancho de Banda

Se considera ancho de banda las frecuencias para las cuales son válidas esa antena.

Impedancia

Es la oposición que presenta la antena ante el paso de la señal eléctrica aplicada.

Directividad

La directividad se define como la relación entre la densidad de ondas radiadas que hay hacia una dirección.

Ganancia

Consiste en concentrar la potencia radiada.

Apertura de Haz

Es la anchura aceptable que ocupan el ancho de banda de una antena.

Relación Delante-Atrás

Expresa la diferencia de ganancia de una antena en función de la dirección que le llegan las ondas.

Rendimiento

Es la eficacia de trabajo de la antena respecto de la ideal.

Carga al Viento

Es un parámetro puramente físico que evalúa la resistencia que presentará la antena ante el viento una vez montada en el mástil.

Tipos de Antenas

Antena de Dipolo Plegable

Es una variante de la antena de media onda en la que se unen los extremos exteriores del dipolo con una sección de varilla paralela al mismo de forma que el resultado es un dipolo con una sola varilla y abierta en la zona inferior.

Antena Yagi

Es la más utilizada en la televisión, formada por un dipolo simple o plegado, al que se le añaden unas varillas en paralelo que modificarán el diagrama de radiación original, son elementos pasivos que no están alimentadas por la señal sino que solo reaccionan con las ondas inducidas en el dipolo.

Antena de Dipolos Enfasados

Se colocan dos dipolos próximos y se alimentan con la misma señal, la antena interactúa entre sí modificando el diagrama de radiación y la ganancia de la antena original, también son llamadas de panel, constan de cada de conexión dipolos reflector y línea de alimentación.

Cable Coaxial

Es la línea más utilizada para el transporte de señal de radio y televisión está formada por dos conductores concéntricos separados por un aislante, con un primer hilo de cobre y el segundo una malla conductora y tiene una impedancia de 75 ohmios, cambiamos su atenuación con la frecuencia.

Resistencia Carga Terminal

Elemento que se coloca en los extremos de la líneas para adaptar la impedancia entre los extremos.

Atenuador

Elemento que introduce un factor de pérdidas para atenuar algún punto de la línea que pueda resultar excesivo.

Toma de Usuario

Llamada base de acceso terminal es el punto de conexión entre la línea hacia el equipo de usuario entrega la señal hacia el exterior.

Entradas relacionadas: