Antibiogramas: Pruebas de Sensibilidad y Clasificación de Antibióticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Pruebas de Sensibilidad a Antibióticos

Las pruebas de sensibilidad a antibióticos determinan qué antibiótico será más efectivo para tratar una infección específica.

  • Antibióticos.
  • Resistencia a antibióticos.
  • Antibiograma.

El redescubrimiento de los agentes causales de enfermedades infecciosas (epidemias que han diezmado la población de extensas regiones) y el posterior desarrollo de antibióticos y vacunas han hecho posible la curación y el control, o incluso la erradicación, de muchas enfermedades bacterianas.

¿Qué son los Antibióticos?

Los antibióticos son sustancias que interfieren en el crecimiento y afectan a la supervivencia de las bacterias.

Mecanismo de Acción

El mecanismo de acción de los antibióticos es diverso, y en ocasiones un mismo antibiótico puede actuar a más de un nivel:

  • Impidiendo la síntesis de los ácidos nucleicos, las proteínas o la pared celular.
  • Alterando la membrana celular de la bacteria.

Clasificación según su efecto:

  • Bacteriostáticos: Bloquean el desarrollo y multiplicación de las bacterias, pero no las lisan, por lo que al retirar el antibiótico el efecto es reversible (ej: cloranfenicol).
  • Bactericidas: Provocan la muerte bacteriana, el proceso es irreversible (ej: beta-lactámicos).

Clasificación de Antibióticos

La clasificación de los antibióticos puede realizarse de varias maneras:

  • A partir de su estructura química (la más precisa).
  • Según la zona de actuación: locales y sistémicos (pasan al torrente sanguíneo).
  • Según el espectro de bacterias al que va:
    • De amplio espectro: actúan sobre un gran número de bacterias distintas (ej: cloranfenicol, tetraciclinas).
    • De espectro medio: actúan sobre un tipo limitado de bacterias (ej: penicilinas, macrólidos).
    • De corto espectro: actúan sobre un solo tipo de bacterias, o sobre un número muy reducido de ellas (ej: polimixinas).

Que un antibiótico sea de amplio espectro no significa que sea eficaz contra cualquier bacteria. Por otra parte, su uso generalizado hace que las bacterias creen resistencia contra él, volviéndose cada vez menos efectivo.

Postulados de Ehrlich

Los postulados de Ehrlich establecen que un antibiótico eficaz debe ser: fuertemente activo contra el agente etiológico, fácilmente absorbible, activo en presencia de tejidos y fluidos, de baja toxicidad (de alto índice terapéutico) y estable (para que no se inactive).

Resistencia a Antibióticos

En la actualidad, la OMS establece que para considerar que una bacteria es resistente a un antibiótico, previamente debe haber sido vulnerable a él. El uso indebido de antibióticos acelera la aparición de cepas resistentes (fenómeno natural).

Entradas relacionadas: