La Antigua Roma: Cultura, Sociedad y Arquitectura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

ROMA

Lacio

Es una de las veinte regiones que conforman la República italiana. Su capital y ciudad más poblada es Roma, capital del país.

Etrusco

Fueron un pueblo de la antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia).

Patricio

Persona que en la antigua Roma descendía de los primeros senadores romanos y formaba parte de la clase social noble o privilegiada.

Plebeyo

Es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que pertenece a la plebe.

Tribuno

Una persona era elegida como cabeza de cada una de las tribus.

Magistrado

Eran ciudadanos elegidos para encargarse de la dirección y administración de la ciudad.

Legión

Cuerpo principal del ejército de la antigua Roma.

Centuria

Compañía de 100 hombres en la milicia romana.

Infantería

Es el cuerpo del ejército de Tierra integrado por tropas de a pie.

Cónsul

Era el magistrado de más alto rango de la República romana.

Calzada

Modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio.

Sillar

Piedra labrada destinada a la edificación o a la construcción.

Acueductos

Construcciones que tienen por objetivo principal la conducción del agua desde un punto hasta otro para permitir que todas las personas y comunidades tengan acceso a ella.

Insulae

Eran bloques de viviendas de varios pisos normalmente en régimen de alquiler en el periodo imperial romano.

Domus

Tipo de casa romana, eran las viviendas de las familias de un cierto nivel económico.

Capitolino

Es una de las más famosas y altas de las siete colinas de Roma.

Gladiador

Un gladiador era un combatiente armado que entretenía el público en la Antigua Roma.

Cloacas

Era una de las redes de alcantarillado más antiguas del mundo.

Mosaico

Es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales similares de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas mediante yeso u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas o figurativas.

Casetón

Es un término arquitectónico que designa cada uno de los adornos huecos geométricos.

Ábside

Parte posterior del altar mayor de una iglesia, saliente por el exterior.

Entradas relacionadas: