La Antigua Roma: Origen, Historia y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

La Península Itálica: Cuna de la Civilización Romana

En el corazón del Mar Mediterráneo se encuentra la Península Itálica, donde surgió la civilización romana en el siglo VIII a. C. Su historia abarca más de doce siglos y se extendió por Europa, el norte de África y Asia occidental.

Divisiones Regionales

  • Norte: Galos (provenientes de Galia, Francia)
  • Centro Norte: Etruscos (no indoeuropeos)
  • Centro: Umbros, sabinos, oscos y latinos
  • Sur: Griegos (fundaron colonias en la Magna Grecia: Sicilia y sur de Italia)

Los Latinos: Un Pueblo de Campesinos

Los latinos primitivos, dedicados al pastoreo y la agricultura, fundaron Roma en el centro-oeste de la península, en la región del Lacio.

Confederación y Fundación de Roma

A comienzos del siglo VIII a. C., las tribus latinas se unieron en una confederación para protegerse de amenazas externas. Se refugiaron en las siete colinas que más tarde delimitarían la ciudad de Roma. El núcleo de esta federación fue un asentamiento en la colina del Palatino, cuya fundación se atribuye tradicionalmente al año 753 a. C.

La Monarquía

Los reyes latinos establecieron las primeras leyes, consolidaron las fronteras y fomentaron el espíritu civil. Los reyes etruscos transformaron Roma en una verdadera ciudad, impulsando obras públicas de infraestructura, religiosas y militares.

Octavio Augusto

Octavio Augusto, el primer emperador romano, recurrió a escritores como Virgilio para justificar la gloria de Roma y su gobierno. También encargó al historiador Tito Livio que escribiera la historia de Roma.

Augusto respetó las instituciones tradicionales, como el Senado y las magistraturas, pero les otorgó un poder simbólico.

Estableció un período de paz, reformó el ejército y creó una guardia personal para el emperador.

La Crisis del Siglo II

El fin de las conquistas, las vastas dimensiones del imperio y los ataques externos llevaron a una disminución de los ingresos estatales y a una crisis en el siglo II.

Entradas relacionadas: