Antiguo Egipto y Mesopotamia: Civilizaciones Fluviales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Antiguo Egipto
Ubicación Geográfica
El Antiguo Egipto se dividía en dos regiones: el Alto Egipto y el Bajo Egipto.
Política
Estaban organizados por una monarquía. El faraón era la máxima autoridad y gobernaba con ayuda de los funcionarios.
Sociedad
(Información faltante)
Economía
La principal actividad económica era la agricultura, que se complementaba con actividades ganaderas.
Religión
Tenían una religión politeísta, es decir, rendían culto a varios dioses.
Surgimiento de las Primeras Ciudades
Las primeras ciudades surgieron en aldeas neolíticas. Las poblaciones se dedicaban a la agricultura, comenzaron a construir viviendas y organizaban sus trabajos en conjunto. Las consecuencias fueron el aumento de la producción de alimentos y un gran crecimiento demográfico. La importancia del surgimiento de la escritura radicaba en la posibilidad de expresar ideas. Los habitantes de las nuevas sociedades debieron organizarse para satisfacer necesidades, lo que generó un gobierno y la sanción de leyes. Surgió la organización del Estado.
Antiguo Egipto: Río Nilo
Cuando el río Nilo se desbordaba, dejaba un fertilizante natural llamado limo, que facilitaba la agricultura.
Primeras Civilizaciones
Surgieron alrededor del Nilo, ya que facilitó la agricultura y los hombres tuvieron la posibilidad de obtener alimentos sin moverse de lugar.
Faraones
Gobernaron Egipto durante más de 3000 años. Tutankamón fue muy famoso por el descubrimiento de su tumba, Cleopatra fue la última en gobernar.
Dominados por:
Persas, griegos y romanos.
Imhotep
Fundador de la medicina egipcia.
Pirámides
Keops, Kefrén y Micerino.
Mesopotamia
La base de la economía de Mesopotamia era la agricultura. Se manejaban económicamente a través del tributo, que consistía en pagar con productos o labores especiales para el templo o el palacio, y los comerciantes con mercadería. Además, algunas personas hacían trueques, que es el intercambio de bienes.
El Código Hammurabi
Es importante porque regulaba las relaciones familiares, cuestiones económicas y castigos ante un delito.
Mesopotamia (Sentimientos Religiosos)
Politeístas, dioses inmortales, relacionados con la naturaleza, representados con características humanas, con la participación de mucha gente.
(Adivinación)
Consulta a los dioses, realizada por sacerdotes, a través de vísceras de animales sacrificados, observación de las nubes y movimiento de los astros.
Los Hititas
Llegaron a Anatolia con la primera invasión indoeuropea del año 2000 a.C. Allí se mezclaron y dominaron a las poblaciones locales. Se organizaron expandiéndose y formaron un imperio. La capital de los hititas era Hattusas. El imperio hitita estaba gobernado por un monarca y el poder era hereditario. Fueron importantes por su gran organización militar. Después de luchar, firmaron un tratado de paz. Cuando llegaron, se apropiaron de todas las riquezas de la zona y se dedicaron a la explotación de los minerales, especialmente el cobre, las actividades comerciales y la domesticación de potros.
Aspecto Cultural
Se usó para escribir la mayoría de sus documentos el acadio, lenguaje internacional de la época, y la escritura cuneiforme.
Aspecto Religioso
Se caracterizan por su tolerancia religiosa porque respetaban las creencias de los pueblos conquistados. Sus manifestaciones artísticas se conservan en bajorrelieves.