El Antiguo Régimen y la Ilustración: Apuntes de Historia
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
APUNTES PARTE 1
- ¿Qué es el Antiguo Régimen y por qué está caracterizado?
Fue el sistema político, económico y social predominante en Europa en los siglos 16/19. Estuvo caracterizado por una monarquía absoluta en lo político, una economía agraria en lo económico y una sociedad estamental dominada por grupos privilegiados en lo social.
- ¿Qué es la Monarquía Absoluta y la Sociedad Estamental?
-Monarquía Absoluta: Forma de gobierno propia del Antiguo Régimen que consideraba que el poder del rey provenía de Dios y concentraba los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales.
-Sociedad Estamental: Del Antiguo Régimen, 3 estamentos: nobleza, clero y estado llano.
- Características de los privilegiados y no privilegiados
-Los privilegiados: no pagan impuestos, ocupan la totalidad de cargos políticos, poseen grandes cantidades de tierras y reciben rentas por ellas. La mayoría de la población estaba en este estamento. Si tenían propiedades, estaban obligados a pagar impuestos. No tenían acceso al poder político. Componían este estamento los artesanos, campesinos y burgueses.
- ¿Qué es la Ilustración?
Fue el movimiento cultural, filosófico y científico que tuvo lugar en Europa en el siglo 18. Su objetivo era avanzar en la sociedad a través de la confianza en la razón, la inteligencia y así llegar al progreso y felicidad.
- ¿Qué es el Liberalismo y sus principios fundamentales?
Se basaba en principios fundamentales contrapuestos al absolutismo. La soberanía nacional era la máxima autoridad, no correspondía al monarca sino al conjunto de la nación.