Antiguo Régimen vs. Ilustración: Un Análisis Comparativo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Antiguo Régimen vs. Ilustración

Aspectos Políticos

Antiguo Régimen

  • El rey encarna al Estado y tiene poderes absolutos (legislativo, ejecutivo y judicial) otorgados por Dios.
  • Centralización del poder a través de la burocracia, un ejército permanente y control sobre la economía.

Ideas de la Ilustración

  • Liberalismo basado en:
    • Soberanía nacional: el poder reside en el pueblo.
    • División de poderes.
    • Defensa de los derechos humanos.
    • Creación de constituciones.
  • El Estado debe proteger a la nación, defender los derechos y crear instituciones democráticas.
  • Establecimiento de un sistema parlamentario.

Aspectos Sociales

Antiguo Régimen

  • Sociedad estamental con tres elementos:
    • Nobleza: estamento cerrado con privilegios jurídicos, sociales, políticos y fiscales.
    • Clero:
      • Alto clero: con privilegios similares a la nobleza.
      • Bajo clero: con condiciones de vida similares al campesinado.
    • Tercer estado: resto de la población sin privilegios. Destaca la burguesía, que busca participar en la política.

Ideas de la Ilustración

  • Sociedad clasista basada en la riqueza y propiedades, no en el linaje.
  • Sociedad abierta que permite la movilidad social según méritos y capacidades.

Aspectos Económicos

Antiguo Régimen

  • Mercantilismo y reglamentación que limita la libertad económica. El rey controla todas las actividades.
  • Protección al comercio y a los gremios.
  • Desarrollo de la producción agrícola e industrial.
  • Protección e intervención del Estado en la economía.

Ideas de la Ilustración

  • Liberalismo económico basado en:
    • Libertad de comercio y producción.
    • Desaparición del control estatal en la economía.
    • Regulación del comercio por la oferta y la demanda.
    • El progreso económico.
  • Favorece la acumulación de capital, la industrialización y la creación de mercados internacionales.

Entradas relacionadas: