Antoni Gaudí y la Casa Milà: Un Legado Arquitectónico Inconfundible
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
El Modernismo y la Influencia Burguesa
El modernismo fue un movimiento eminentemente burgués, accesible principalmente a personas adineradas. La profusión de elementos decorativos y la complejidad artística implicaban recursos muy costosos.
Antoni Gaudí: Vida y Obra
Antoni Gaudí nació en 1852 en una familia de caldereros, lo que le permitió adquirir una especial habilidad para tratar el espacio y el volumen. Gaudí encontraba la esencia y el sentido de la arquitectura en seguir los patrones de la naturaleza, a la que consideraba su gran maestra, siempre respetando sus leyes. Tras obtener el título de arquitecto, Antoni Gaudí se estableció por su cuenta en su despacho de la calle del Call de Barcelona, desde donde inició su inconfundible legado arquitectónico.
Evolución Artística y Obras Maestras
Durante su etapa de madurez, las obras maestras se sucedieron una tras otra:
- La Torre Bellesguard
- El Park Güell
- La restauración de la Catedral de Mallorca
- La iglesia de la Colonia Güell
- La Casa Batlló
- La Pedrera
- La Sagrada Familia
En su estilo, siguió en algunos momentos influencias orientalizantes, neogoticistas e incluso de origen islámico, persa y maya.
La Casa Milà (La Pedrera): Un Icono del Modernismo
La Casa Milà es uno de los edificios más emblemáticos de Antoni Gaudí. Conocida como "La Pedrera" por su aspecto exterior, similar a una cantera a cielo abierto, presenta formas extraídas de la naturaleza.
Características Arquitectónicas
- Organizada en torno a dos inmensos patios de luces, la luz penetra por cada rincón de la casa.
- Sobresale el desván, un espacio sin barreras ni divisiones interiores, en el que se produce una sucesión de 270 arcos catenarios.
- El edificio es un inmenso bloque de formas que parecen modeladas en yeso o arcilla para posteriormente ser pasadas a materiales más duros e imperecederos.
- Sustentada sobre enormes y poderosas pilastras que liberan la planta baja, se desarrolla toda ella sobre el saledizo de grandes terrazas continuas, interrumpidas por entretejidos fitomórficos en hierro forjado que forman la barandilla y que permiten la vista libre de los pisos inferiores.
Originalidad Interior y Culminación del Integrismo Conceptual
Interiormente, la casa es un conjunto de gran originalidad. Sin duda, alcanza el integrismo conceptual en sus más altas cotas. Por ejemplo, en la terraza, Gaudí desarrolla un conjunto de formas verdaderamente insospechado: chimeneas, tejados, desvanes, etc. Es toda una ilusión óptica de un arquitecto lleno de ilusiones que preludian futuros comportamientos artísticos.