Antonio Machado y el Género Dramático: Obras, Características y Subgéneros
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Antonio Machado: Poeta del Modernismo Simbolista
Antonio Machado fue el principal poeta del **modernismo simbolista**. Su primera obra, Soledades, galerías y otros poemas, reflexiona acerca del paso del tiempo y la muerte, dos temas constantes en el poeta sevillano. En su segunda obra, Campos de Castilla, aparece el tema de España, además de una serie de poemas dedicados a su mujer, Leonor, antes y después de su temprana muerte.
El Género Dramático
El teatro abarca aquellas obras, escritas en verso o prosa, destinadas a ser representadas ante un público en forma de diálogo directo entre personajes, de acciones que van creando una trama, feliz o desgraciada.
Los Constituyentes Teatrales
- Texto escrito:
- A) Diálogos: Conjunto de diálogos de los personajes.
- B) Acotaciones: Información escénica necesaria para que la obra pueda representarse.
- Director: Se encarga de la adaptación, el montaje y la puesta en escena de la obra.
- Actores: Encarnan a unos personajes mediante palabras, gestos y movimientos.
- Escenografía: Conjunto de elementos ubicados en el escenario cuya función es la de marcar y caracterizar el espacio teatral.
Características del Género Teatral
- Los textos teatrales tienen como finalidad la **representación**.
- En la obra teatral se crea una **doble situación comunicativa**: los personajes se comunican entre sí y se produce una comunicación extraescénica entre actores y espectadores.
- Los actores dialogan entre sí sin que parezca que el autor les dicta y como si existiera público.
- La modalidad discursiva habitual es el **diálogo** y, en menor medida, el **monólogo**.
- En las obras teatrales se integran tanto **códigos verbales como no verbales**.
La Estructura Teatral
- Externa: Se caracteriza por la disposición visual y gráfica del espacio, que permite dividir la obra en los denominados **actos**, que se dividen en **escenas**, que se suelen indicar en las obras clásicas. A las pautas creadas entre dos actos se llama **entreactos**.
- Interna: Viene marcada por el **tema**, la **trama** y el **argumento**. Otros aspectos como los personajes o las coordenadas espacio-temporales pueden condicionar su estructura.
Principales Subgéneros Teatrales
Tragedia, comedia, farsa, sainete, astracanada, esperpento, parodia, comedia del arte, teatro épico, happening, teatro de calle.