Antonio Vivaldi: El Maestro Veneciano del Concierto
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Biografía
Antonio Vivaldi (1678-1741), apodado el cura rojo (prete rosso), fue uno de los principales violinistas de la capilla de San Marcos en Venecia. Recibió instrucción musical de Lorenzo Vivaldi y estudió para sacerdote, pero a partir de 1704 se consagró por entero a la música. Fue compositor, director y maestro en el Ospedale della Pietà (una especie de residencia para niños huérfanos). Viajó mucho por Italia y por parte de Europa.
Contexto Histórico
En el siglo XVIII no había un repertorio clásico establecido, por lo que existía una demanda continua de obras nuevas. Esto impulsaba a los compositores a crear con gran rapidez, reutilizando ideas y adaptándose a las circunstancias. El número de instrumentos variaba según el lugar y el presupuesto.
Producción Musical
De Vivaldi se conservan más de quinientos conciertos y sinfonías, unas 90 sonatas solísticas y a trío, 49 óperas, cantatas, oratorios, etc. Su producción es vasta y diversa, pero es especialmente conocido por su música orquestal.
Características de su Música
La música de Vivaldi se caracteriza por:
- Melodías frescas: Sus melodías son vibrantes y atractivas.
- Rigor rítmico: Emplea ritmos vivos y marcados.
- Colorido orquestal: La instrumentación es rica y variada.
- Claridad formal: Sus composiciones presentan una estructura clara y definida.
En sus primeras obras instrumentales se aprecia la influencia de Corelli.
Los Conciertos
La mayoría de los conciertos de Vivaldi están compuestos para un solo instrumento con orquesta, normalmente para violín, aunque también escribió para cello, flauta, fagot, etc. Sus orquestas solían tener 20 instrumentos de cuerda con un clave o órgano para realizar el continuo, y a menudo incluían instrumentos de viento (flauta, oboe, fagot) que podían utilizarse como solistas o como parte del tutti.
Solía escribir con un esquema tripartito (R-L-R). La segunda sección suele estar en una tonalidad cercana, y la última suele ser más breve y animada. La textura más utilizada es la homofónica, aunque también utiliza pasajes contrapuntísticos. Enfatiza las voces extremas (bajos y sopranos). Una característica formal importante es el empleo del ritornello. Vivaldi es el primer compositor que otorga la misma importancia a la parte lenta (normalmente un movimiento en el cual se esperaba que el ejecutante hiciera sus propias ornamentaciones) y al movimiento rápido.
Características Generales
- Concisión formal
- Textura homofónica
- Melodías cautivadoras
- Utilización del minué (especialmente en los finales)
Influencia
Vivaldi fue uno de los precursores de la música clásica y tuvo una gran influencia en Bach, quien copió algunos de sus conciertos y arregló varios de ellos para clave y órgano.