Antropología, Absoluto y Proceso Creativo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Antropología
(Et:antrophos+logos)(Real:estudio del ser humano en todas sus facetas)
Tipos de antropología:
- Filosófico: explicación global de nuestra identidad frente a los demás seres, para lo cual pretende definir los rasgos esenciales del ser humano
- Científica: se ocupa tanto de la dimensión biológica como cultural
- Física: estudia los aspectos biológicos propios del ser humano
- Cultural: estudia el origen, desarrollo, estructura y características de la cultura humana tanto en las sociedades del pasado como en las actuales
Explicaciones preevolucionistas:
Partían de un conocimiento fijista, es decir, el carácter inmóvil de las especies a lo largo del tiempo, está apoyado por von Linneo y Cuvier, consideraban que la adaptabilidad de los individuos al medio es el resultado de un diseño inteligente. Su detractor más importante fue Lamarck.
Explicaciones evolucionistas:
Charles Darwin: su teoría se puede sintetizar en 3
- Las especies tienen lugar por transformaciones continuadas
- La selección natural es el principio explicativo de la evolución
- El ser humano desciende de antiguos primates
Evolución del ser humano:
Teoría del candelabro (multirregional) Teoría del arca de noé o del jardín del edén (África)
Proceso de hominización:
- Posición erguida
- Liberación de las extremidades
- Desarrollo cerebral
Capacidad técnica:
Capacidad de fabricar y utilizar instrumentos para modificar el entorno y satisfacer nuestras necesidades
Capacidad simbólica:
Posee la capacidad de crear y expresarse por medio de símbolos
Aparición del lenguaje articulado:
Mutación genética, aumento progresivo de la inteligencia general o generalización de señales gestuales
Diversidad cultural:
Coexistencia de diversas culturas en un mismo lugar.
Innatismo:
Hace referencia a la posición que defiende que la conducta humana obedece a nuestra naturaleza biológica lo cual vendría de manera innata en los genes por herencia genética.
Ambientalismo:
No hay nada innato sino que viene dado por el aprendizaje y varía en función de las experiencias.
Absoluto
Es aquello que es incondicionado e independiente, infinito e ilimitado y sobrehumano.
Concepciones de lo absoluto:
- Panteísmo (inmanente. Dios y la naturaleza son lo mismo)
- Teísmo (Trascendente: Creen en un Dios que crea e interviene)
- Deísmo (Realidad trascendente del mundo)
Antigüedad-Modernidad
Teísmo
Modernidad
Pensamiento kantiano
Época contemporánea:
Ateos
Fases del proceso creativo:
- Preparación
- Generación
- Incubación
- Iluminación
- Evaluación
- Elaboración
Juicio estético:
Experiencia placentera, gozosa, que experimentan los objetos estéticos.
Actitudes estéticas:
- Actitud cognoscitiva (intención de aprender y ampliar su conocimiento)
- Decorativista (función decorativa que pueda proporcionar)
- Crematística (interés económico)
Tipos de belleza:
Natural y artística (artificial)