Antropología: estudio del hombre y sus relaciones culturales y sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Antropología

Proviene del griego antropos que significa hombre y logos que significa estudio. La antropología es el estudio del hombre y se divide en física, social y cultural.

Física

También conocida como bioantropología se interesa por la evolución biológica de nuestra especie y considera que el ser humano forma parte de la taxonomía del reino animal al compartir con estas diversas características.

Cultural

Exclusiva del ser humano

Social

Humanos, animales

Antropología cultural

Se divide para su estudio en lingüística, arqueología, etnografía y etnología.

Cambio social

Modificación de las relaciones sociales

Cambio cultural

Alteración de los patrones culturales

Paradigma cultural

Conjunto de supuestos implícitos y explícitos en los que se puede fundamentar una cultura.

Paradigma científico

Conjunto de suposiciones que pueden ser implícitas y explícitas en los que se basa una ciencia.

Teoría de la práctica

Considera que toda sociedad existen personas que poseen poder e influencia, lo anterior puede ser gracias a la clase social, edad, conocimientos, grupo étnico, dichas personas son capaces de influir crear y transformar las estructuras sociales.

Antropología sm

(¿) Es el estudio holístico del ser humano a través de métodos científicos, poniendo énfasis en la elaboración y en la aplicación de teorías que nos permiten conocer, analizar y sintetizar el cambio cultural

Paradigma antropológico

Estructura antropológica para explicar un conjunto de rasgos culturales que tienen entre sí, ciertas relaciones.

Tejido social

Conjunto organizado de personas que tienen una estructura similar y las mismas funciones

Tejido cultural

Conjunto organizado de rasgos culturales que buscan el bienestar social

Tejido social

Conductas antisociales, Implicaciones prácticas, perspectiva teórica, planteamiento del problema, teoría, hipótesis, recolección de datos, análisis de los datos, praxis, medio ambiente social, criminología, prevención de conductas antisociales

Implicaciones prácticas

Que afectan negativamente

Perspectiva teórica

Es el sustento teórico sobre el cual se fundamente nuestro planteamiento del problema

Planteamiento del problema

Afinar y estructurar nuestra idea de investigación

Teoría

Cuando se comprueba un hecho solo en ciertos lugares

Hipótesis

Son propuestas tentativas acerca de las relaciones entre 2 o mas variables y se apoyan con un conocimiento sistemático.

Modelo de criminología ambiental

Escenario conductual, gradiente ecológico, introducción, conducta desviada, entropía, cibernética, retroalimentación, neguentropía, bien común, sociedad, espacio sociocultural, integración.

Ecología

Es la ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su medio ambiente. El medio ambiente corresponde a las estructuras físicas. Los organismos corresponden a las estructuras biológicas.

Ecología humana

Es el estudio de las relaciones entre el ser humano y su medio ambiente tomando en como referencia aspectos sociales de personalidad y culturales.

Entropía

Grado de desorden

Cibernética

Significa conductor

Neguentropía

Estado de orden

Entradas relacionadas: