Antropología y Evolución Humana: Origen, Teorías y Lenguaje
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Antropología: El Estudio Integral del Ser Humano
La Antropología se dedica al estudio del ser humano en todas sus facetas. Esta disciplina incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales, entre otros aspectos.
Ramas Principales de la Antropología
Antropología Filosófica
Aspira a una explicación global de nuestra identidad frente a los demás seres, para lo cual pretende definir los rasgos esenciales del ser humano.
Antropología Científica
Es una disciplina de origen mucho más reciente. Sus teorías y afirmaciones proceden de los datos recogidos mediante la observación. Actualmente, se distinguen dos grandes ramas:
- Antropología Física: Se centra en la evolución biológica y la diversidad física del ser humano.
- Antropología Cultural: Estudia las sociedades humanas, sus culturas, costumbres y formas de organización.
Creacionismo Fijista vs. Evolucionismo: Dos Visiones del Origen de la Vida
Existen diferencias fundamentales en la concepción del origen de la vida y las especies:
Creacionismo Fijista
Considera que la adaptabilidad de los individuos al medio es el resultado de un diseño inteligente. Esto evidencia la existencia de un creador detrás de todo el proyecto de vida.
Evolucionismo
Sostiene que las especies surgen por transformaciones continuas. La selección natural es el principio explicativo de la evolución, y el ser humano desciende de los primates.
Teorías sobre el Origen del Ser Humano
Dos teorías principales intentan explicar el origen geográfico de la especie humana actual:
Teoría Multirregional (Modelo del Candelabro)
Afirma que el origen del ser humano es multirregional. Se produjeron diferentes procesos evolutivos en lugares del mundo dispares y hubo un intercambio genético entre las poblaciones existentes. Por tanto, el origen del ser humano podría haberse dado en cualquiera de estos enclaves. Esta teoría se apoya en las cantidades importantes de fósiles encontradas en distintas partes del mundo.
Teoría del Origen Único (Modelo del Arca de Noé o Out of Africa)
Afirma que el ser humano actual tiene un origen único situado en el continente africano. Los humanos actuales habrían emigrado desde África y ocupado progresivamente otras partes del planeta. Recientes estudios genéticos sobre la herencia del ADN darían apoyo a esta teoría.
Hipótesis sobre la Aparición del Lenguaje Humano
La aparición del lenguaje es un hito crucial en la evolución humana, y varias hipótesis intentan explicar su origen:
Una mutación genética habría causado esta especialización. En cualquier caso, habría sido múltiple y comportaría un largo proceso, pues habría debido producir cambios en la organización del cerebro, el conducto vocal y el sistema auditivo. No parece probable que el lenguaje se deba a una única y aislada mutación.
El aumento progresivo de la inteligencia general favorece la aparición y el crecimiento de la capacidad simbólica y lingüística.
La generalización de señales gestuales de alarma y aviso provoca que estas se vayan combinando paulatinamente con señales vocales. La utilidad de estas últimas haría que fueran imponiéndose y finalmente originaron un lenguaje exclusivamente vocal que simbolizaba objetos y situaciones (comida, enemigo...).