Antropología Filosófica: Una Exploración del Ser Humano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Antropología Filosófica: ¿Qué es el Ser Humano?
La antropología filosófica es la rama de la filosofía que se interroga sobre el ser humano. A lo largo de la historia, diferentes pensadores han propuesto diversas concepciones de la naturaleza humana.
El Ser Humano en la Filosofía Griega
Para la filosofía griega, la característica determinante del ser humano es la racionalidad.
El Cristianismo y el Alma Inmortal
El cristianismo considera que el alma es inmortal.
El Existencialismo y la Libertad
Según el existencialismo, la libertad es la dimensión esencialmente humana que nos distingue de los demás seres.
El Trabajo en la Filosofía de Marx
Para Karl Marx, el rasgo distintivo del ser humano era el trabajo.
El Vitalismo y la Conciencia Individual
Para filósofos vitalistas como Friedrich Nietzsche y José Ortega y Gasset, la conciencia de nuestra vida individual es lo que nos hace humanos.
Aristóteles: La Razón y la Palabra
Aristóteles creía que todo cuanto existe aspira a alcanzar sus propias metas. Para él, la razón y la palabra son el fundamento de la moralidad y de la sociedad humanas.
Kant: La Razón como Fundamento de la Dignidad
Para Kant, la razón es la característica fundamental de los seres humanos porque es el fundamento de la capacidad moral y de la dignidad de las personas.
Dualismo Antropológico: Cuerpo y Alma
El dualismo antropológico afirma la existencia del cuerpo y el alma como dos realidades distintas.
Platón: El Cuerpo Material y el Alma Inmortal
Según Platón, el cuerpo es material, por lo que pertenece al mundo sensible y es finito. En cambio, el alma es inmortal. Platón valora el alma por encima del cuerpo y creía en la reencarnación.
El Cristianismo y la Dimensión Trascendente del Alma
Para los cristianos, el alma está asociada a la dimensión trascendente, ya que aspira a la salvación.
Descartes: El Cuerpo Material y el Alma Espiritual
Descartes es dualista. Para él, el cuerpo es una sustancia material sujeta al determinismo, mientras que el alma es una sustancia pensante, espiritual, libre e inmortal. El alma actúa como guía del cuerpo.
Monismo Antropológico: Una Única Realidad
El monismo antropológico considera que el ser humano está constituido por una única realidad, que es el cuerpo.
Julien Offray de La Mettrie: El Ser Humano como Máquina
Julien Offray de La Mettrie fue uno de los más célebres monistas antropológicos. Para él, el ser humano es una especie de robot muy sofisticado que a veces piensa en el alma, pero esta no existe.
Emergentismo: Una Interpretación Materialista
El emergentismo se basa en la interpretación materialista del ser humano. Mario Bunge y Karl Popper fueron defensores de esta corriente. Según el emergentismo, las personas estamos formadas por átomos.