Antropología del Juego: Explorando el Comportamiento Lúdico y su Rol Cultural
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
La Antropología del Juego: Un Enfoque Cultural
La antropología del juego ofrece una perspectiva capaz de situar el juego como unidad de análisis. De esta manera, constituye una plataforma específica que permite comprender el comportamiento lúdico en el contexto general de la cultura. Tanto el juego infantil como el adulto pueden encontrar una interpretación de su origen y del porqué del juego. El juego puede ser explicado como un elemento cultural que trasciende, incluso con la sustitución de los términos de 'cultura de juego'.
Características Fundamentales del Juego en la Cultura
Juego y Sociedad
Juego y cultura son dos conceptos intrínsecamente asociados. El juego expresa el modo en que se produce la acción, y la sociedad es el escenario de esas relaciones.
Universalidad del Juego
Todos los pueblos juegan y no solo manifiestan esta forma de comportamiento, sino que poseen juegos relativamente semejantes.
El Juego como Comportamiento Adquirido
El juego es un transmisor de cultura, explicado por el mecanismo de las pautas culturales que se aprenden en su devenir.
El Juego como Mecanismo Adaptativo
El juego ha colaborado y facilitado la supervivencia y la adaptación, ajustándose a la explicación ecológica.
El Juego como Integrador Cultural
En el juego se puede encontrar la confluencia de otros rasgos culturales, como el mito, el dualismo, el símbolo, el ritual, los valores y la magia.
Naturaleza del Juego
Podemos estructurarlo en dos dimensiones: el mundo ideacional y el estructural. A través de las ideas, podemos explicar la calidad del comportamiento y las creencias; y mediante las estructuras, el porqué de las organizaciones del juego y sus tipos.
Carácter Simbólico del Juego
El juego está cargado de símbolos y representa el mayor exponente de la cultura. Bajo las conductas lúdicas se encierran significados capaces de transmitir el verdadero porqué del juego.
El Sistema de Mensaje Primario de Edward T. Hall
Edward T. Hall identifica diez tipos de actividades humanas que denomina Sistema de Mensaje Primario:
- 1. Interacción
- 2. Asociación
- 3. Subsistencia
- 4. Bisexualidad
- 5. Territorialidad
- 6. Temporalidad
- 7. Aprendizaje
- 8. Juego
- 9. Defensa
- 10. Explotación