Antropología Médica: Concepto, Historia y Áreas de Estudio
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Concepto y Terminología
La antropología médica es un subcampo de la antropología social o cultural. Es la traducción al castellano del término medical anthropology.
En España se han utilizado además términos como "antropología de la medicina", "antropología de la salud" o "antropología de la enfermedad".
Contexto Histórico
Orígenes en Europa
En Europa, el término "antropología médica" fue utilizado, ocasionalmente, durante el siglo XX para designar los estudios filosóficos sobre salud y enfermedad.
Influencia Hipocrática y Práctica Médica Temprana
La mirada naturalista en Medicina, introducida por los Tratados Hipocráticos, desarrolló una teoría de la causalidad de la enfermedad relacionada con el medio y una metodología que incluía el estudio de casos clínicos.
La influencia de los escritos hipocráticos explica que la Medicina utilizase hasta fines del siglo XIX, técnicas de campo cualitativas, practicase la observación participante y produjese un enorme volumen de escritos etnográficos.
La Antropología general ocupaba una posición relevante en las ciencias médicas básicas.
El Abandono de la Etnografía en Medicina
A medida que la medicina fue encerrando la educación médica en el hospital y adoptó una actitud reticente frente al empirismo de los médicos en su práctica, los médicos fueron dejando la etnografía en desuso.
Este abandono se efectúa cuando la Antropología social adopta la etnografía como una de sus señas de identidad profesionales y fue abandonando el proyecto inicial de Antropología general.
Panorama Actual de la Antropología Médica
Crecimiento y Especialización
Actualmente, la investigación en Antropología médica es una de las que más crece en el conjunto de la antropología y se observan incluso procesos de especialización internos muy importantes.
Ámbitos Básicos de Estudio
Podemos considerar que cinco ámbitos básicos son los siguientes:
- El desarrollo de los sistemas de conocimiento médico y asistencia médica.
- Las relaciones de médico a paciente.
- La integración de sistemas alternativos médicos en ambientes culturalmente diversos.
- Las interacciones entre factores biológicos, ambientales y sociales que influyen en salud y enfermedad tanto en individuo como en niveles de comunidad.
- Los impactos de la biomedicina y las tecnologías biomédicas en ajustes no occidentales.
Campos Relacionados o Excluidos
Se excluyen campos tan importantes como la psiquiatría cultural, transcultural o etnopsiquiatría, que son campos clínicos que tienen conexiones con la antropología médica en la esfera de la metodología de investigación o de la producción de teoría.