Antropología platónica y el mito del carro alado
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Antropología platónica
Platón plantea a un personaje 'Demiurgo' que es símbolo de todos los hombres y que lo usa para explicar la realidad del mundo sensible.
Además, dice que el mundo sensible tiene la característica de ser bueno porque participa de la idea del bien.
Describe que el hombre es una mezcla de perfección e imperfección. La perfecta es el alma que viene del mundo de las ideas y no se mezcla con la materia (que es lo imperfecto).
Conclusión: Hay unión pero no mezcla.
Solo el hombre es capaz de comunicarse con palabras. A través de sus palabras y sus acciones, entendemos cómo actúa el conocimiento del hombre, que aunque la realidad cambie, lo que este conoce de las cosas no cambia.
Entonces, somos capaces de conocimientos inmutables, perfectos y universales.
Mito del carro alado
Platón dice que el carro alado representa el alma de un hombre. Este mito explica cómo el alma llega al cuerpo.
Alma Irascible (todo lo perfecto) | Alma Concupiscible (placeres, adicciones) |
Caballo Blanco Obediente La ambición al bien. La superación de obstáculos. | Caballo Negro Desobediente Impulsivo Instinto de supervivencia y reproducción que aleja al carro del mundo inteligible. |
ELEMENTOS DEL ALMA MORTAL |
Alma Inmortal
La razón tiene que decidir quién va a gobernar entre los dos caballos. (Esto pasa cuando el caballo blanco pierde fuerzas)
El hecho de que el alma inmortal tenga el poder de decisión le da al hombre su virtud de fortaleza. (Perfecciona lo irascible)
El hecho de poder dominar lo concupiscible le da al hombre la virtud de templanza. (Perfecciona lo concupiscible)
Cuando la razón es capaz de descubrir el bien en las acciones concretas tiene la virtud de la prudencia. (Perfecciona la razón)
Cuando el hombre tiene las 3 virtudes le da al hombre la virtud de justicia en la cual el carro actúa con armonía.
Finalmente, cuando el hombre muere su alma, si es perfecta, va al mundo de las ideas y sino reencarna en animales hasta que esté totalmente purificada.
Conocimientos previos a la experiencia
El alma vivía en el mundo de las ideas hasta que baja a la realidad concreta y se olvida de todo. A medida que va conociendo la realidad, recuerda los conceptos del mundo inteligible, lo cual significa que conocer es recordar y recordar es saber. Cuanto más sabe uno, más cerca del mundo ideal está.