Antropología y Psicología: Orígenes y Representantes Destacados
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
ANTROPOLOGÍA
AÑO DE SURGIMIENTO: A mediados del siglo XIX en Estados Unidos con el estudio de la organización social de la confederación iroquesa.
REPRESENTANTES DESTACADOS: Lewis Henry Morgan, Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre.
PRINCIPALES PROPUESTAS: La Antropología propone estudiar al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la actualidad, la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.
PSICOLOGÍA
Los orígenes de la psicología como pensamiento científico hay que buscarlos en las ideas filosóficas que se desarrollaron en la Grecia a partir del siglo VI antes de Cristo, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre sí mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia. Hombres como Sócrates, Platón y Aristóteles y otros se preguntaron por algunas cuestiones básicas de la psicología que aún hoy son objeto de estudio.
El origen de la Psicología fue la Filosofía. A partir del siglo XIX, la Psicología se centra en el estudio de los fenómenos observables y se convierte en experimental cuando esos hechos son sometidos a medición.
La Psicología Experimental nació en Alemania con los trabajos de Herbart, siendo desarrollada posteriormente por Wundt, quien fundó el primer laboratorio de psicología en Leipzig en 1870.
Algunos de los representantes más destacados de la psicología son:
Wilhelm Wundt: es considerado por muchos el primer psicólogo de la historia. Fue él quien abrió, en el Leipzig de 1879, el primer laboratorio centrado exclusivamente en la psicología experimental, un síntoma de que la psicología se estaba consolidando como disciplina independiente. A Wundt le debemos, cuanto menos, el reconocimiento de ser el impulsor de la psicología como estudio sistemático de la conducta y los procesos mentales.
Sigmund Freud: Posiblemente, la personalidad que ha dado forma de una manera más clara los estereotipos del clásico psicólogo. Es conocido como el padre del psicoanálisis y fue uno de los pioneros a la hora de teorizar acerca de los aspectos inconscientes de nuestro comportamiento y el papel que juega en ellos la cultura y las relaciones sociales con los demás.