Antropología Sociocultural: Naturaleza, Cultura y Diversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Antropología Sociocultural

El ser humano se caracteriza por tener una naturaleza determinada por la herencia genética y modelada por la selección natural. Por otra parte, las personas adquieren una cultura, compuesta por unos hábitos y costumbres, lenguas...

Naturaleza

Se refiere a los genes que un individuo tiene desde su nacimiento.

Cultura

Es todo aquello que el ser humano aprende o adquiere.

El ser humano es un animal que nace con una naturaleza y a lo largo de su vida adquiere una cultura.

Naturaleza Humana

La naturaleza biológica del ser humano es el conjunto de capacidades y características que definen al ser humano. Todos los individuos de una misma especie comparten un conjunto de caracteres que hacen que unas especies se distinguen de otras.

  • Las diferencias entre todas las especies de seres vivos son menos de lo que se creía.

Gracias a la reproducción sexual, los caracteres proceden de la hembra y macho. (todos somos diferentes excepto gemelos de un mismo óvulo)

Genética y Ser Humano

Hay estudios que muestran que los genes también condicionan la conducta.

  • Genes iguales y ambientes diferentes: gemelos idénticos y separados - misma conducta.
  • Genes diferentes y mismo ambiente: niños adoptados muestran conducta de padres biológicos.

La Cultura

Incluye todos los conocimientos, creencias, costumbres e invenciones humanas.

La cultura incluye:

  • Las herramientas y las obras técnicas y tecnológicas que ha ideado el ser humano.
  • Los conocimientos, creencias y opiniones, productos de la creatividad humana.
  • Las costumbres sociales, bailar, jugar, etc. que forman parte de la sociedad.

La Cultura como Transmisión de Información

La cultura es información y costumbres que se transmiten de un individuo a otro y de generación a otra. No se transmite por herencia, sino por educación y lenguaje. El lenguaje oral permitió la transmisión de ideas, pero tenía inconvenientes. La aparición de la escritura permitió difundir y transmitir conocimientos con profundidad.

Capacidades Culturales

  • Invención: si el ser humano no fuese creador no tendría cultura.
  • Transmisión: la información puede pasar de una generación a otra.
  • Aprendizaje: una persona es capaz de adquirir hábitos y conductas.

Diversidad Cultural

Dos visiones:

  • Etnocentrismo: juzgar otras culturas, puede llevar al racismo...
  • Relativismo cultural: aceptar otras culturas, tolerancia, pero hasta cierto límite.

Multiculturalismo

Convivencia que solo se puede conseguir con un Estado de derecho que garantice las libertades de todos.

Entradas relacionadas: