Anulabilidad de los Contratos: Causas, Efectos y Confirmación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Anulabilidad de los Contratos
Los contratos anulables son aquellos que cumplen con los requisitos esenciales de validez, pero presentan algún defecto que puede invalidarlos. A diferencia de los contratos nulos, los anulables producen efectos jurídicos hasta que se impugnen.
Causas de la Anulabilidad
Las causas de anulabilidad incluyen:
- Vicios del consentimiento: Error, dolo, violencia o intimidación.
- Falsedad de la causa
- Falta de capacidad de obrar: Menores o incapacitados.
- Falta de consentimiento marital: En contratos onerosos celebrados por un cónyuge sin el consentimiento del otro.
Efectos de la Anulabilidad
La anulabilidad no es absoluta, solo puede ser demandada por la parte afectada por el vicio o la restricción de capacidad. El plazo para ejercer la acción de impugnación es de cuatro años, que se cuentan desde:
- Intimidación o violencia: Desde que cesan.
- Error, dolo o falsedad de la causa: Desde la consumación del contrato.
- Menor de edad o incapacidad: Desde que se alcanza la mayoría de edad o se sale de la tutela.
- Inexistencia de consentimiento marital: Desde la disolución del matrimonio o la sociedad conyugal.
Confirmación del Contrato Anulable
Un contrato anulable puede ser convalidado:
- Por transcurso del plazo de caducidad: 4 años.
- Por confirmación: Cuando la parte afectada, una vez removido el vicio o desaparecida la causa de incapacidad, ratifica su voluntad contractual.