Aparamenta de Media Tensión: Componentes, Características y Fenómenos Eléctricos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Aparamenta de Media Tensión (MT)
Aparatos o dispositivos para maniobra, control, regulación, seguridad y canalización en instalaciones eléctricas de Media Tensión (MT).
Clasificación Según la Función del Aparato
- Maniobra o Corte: Aparatos de corte en general: seccionadores, disyuntores, interruptores.
- Protección: Relés de protección, pararrayos, autoválvulas.
- Medida: Transformadores de medida, aparatos de medida.
- Regulación: Cuadros de mando directo.
- Bobinas de reactancia y condensadores: Reactancias de choque, condensadores.
Características Generales de la Aparamenta
- Tensión nominal de sus circuitos principales: Condiciones de funcionamiento en caso de ruptura o cierre de la corriente.
- Corriente nominal de sus circuitos principales: Corriente que el aparato puede soportar en condiciones nominales de servicio.
- Nivel de aislamiento: Aptitud del aparato para soportar sobretensiones a frecuencia industrial, definida por tensión de ensayo a frecuencia industrial, de impulso tipo rayo y de impulso tipo maniobra.
- Poder de ruptura o corte: Valor eficaz máximo de corriente que puede cortar un disyuntor con toda seguridad y con solo un ligero deterioro de sus contactos. Se expresa en kA o kVA.
- Poder de conexión nominal: Valor instantáneo máximo que puede alcanzar la corriente de cortocircuito en el momento de cierre de un disyuntor con todas las garantías de seguridad.
- Corriente de corta duración admisible: Valor máximo de corriente que puede soportar el aparato durante un tiempo especificado.
- Secuencia de maniobra: Sucesión de maniobras de apertura y cierre en cortocircuito que el aparato es capaz de realizar sin que se produzcan deterioros en el mismo.
- Intensidad límite térmica: Valor máximo de corriente a partir del cual los esfuerzos térmicos adicionales ocasionados en el aparato no resultan admisibles para el mismo.
- Intensidad límite dinámica: Valor máximo de corriente a partir del cual los esfuerzos electrodinámicos ocasionados en el aparato no resultan admisibles para el mismo.
Clasificación Según la Tensión de Utilización
- Baja Tensión: Hasta 1000 V en CA y 1500 V en CC.
- Media Tensión: De 3 a 36 kV (con rangos extendidos a 52 y 72 kV).
- Alta Tensión: De 45 a 220 kV (con rangos comunes de 80 a 220 kV).
- Muy Alta Tensión: De 250 a 800 kV.
Clasificación Según el Emplazamiento
- Para montaje de intemperie.
- Para montaje de interior.
Arco Eléctrico
Problema: Se manifiesta como una columna gaseosa incandescente, siguiendo una trayectoria más o menos rectilínea entre electrodos. Los arcos son conductores móviles que se desplazan bajo el efecto de corrientes de aire y campos magnéticos. Si en sus desplazamientos se encuentran con piezas metálicas a distinta tensión, se ceban en ellas, pudiendo provocar arcos permanentes de cortocircuito.