El Aparato Circulatorio: Un Viaje a Través del Corazón y los Vasos Sanguíneos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Aparato Circulatorio
10. Define microcirculación. ¿Qué vasos participan en ella?
La microcirculación es la circulación que tiene lugar en vasos sanguíneos microscópicos. Los principales vasos que participan son los capilares.
11. ¿Cómo se lleva a cabo el intercambio de sustancias a través de los capilares?
El intercambio de sustancias se lleva a cabo tanto a través de las células endoteliales que constituyen los capilares como entre ellas:
- Las moléculas liposolubles, como el oxígeno y el CO2, pasan rápidamente a través de los componentes lipídicos de las membranas de las células endoteliales.
- Las moléculas hidrosolubles (glucosa, iones, agua...) pasan por poros y por vesículas de las células endoteliales.
En general, el volumen de líquidos y solutos reabsorbidos en condiciones normales es casi tan grande como el volumen filtrado. Esta proximidad al equilibrio se conoce como la Ley de Starling de los capilares.
12. Cita la composición de la sangre.
La sangre está compuesta por:
- Plasma
- Células sanguíneas:
- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos (leucocitos)
- Plaquetas
13. Cita la composición del plasma.
Una gran parte del plasma es agua (90 %) y en ella se encuentran sales minerales, glucosa, proteínas (albúmina, por ejemplo), vitaminas, urea, lípidos, etc.
14. Define hematopoyesis.
La hematopoyesis es el proceso de formación de las células sanguíneas, principalmente de los glóbulos rojos, y tiene lugar principalmente en la médula roja de los huesos.
16. Describe anatómicamente el corazón.
El corazón es un órgano muscular hueco, de tamaño aproximado de un puño, situado en el tórax, detrás de la parte inferior del esternón y hacia la izquierda de la línea media del cuerpo, entre los pulmones. Tiene sus paredes formadas por músculo cardíaco: miocardio. Por dentro y por fuera del miocardio y contactando con él se encuentran el endocardio y el pericardio, respectivamente. El endocardio recubre la parte interna del corazón y el pericardio está en la parte externa y está formado por dos capas entre las cuales hay un líquido que, al lubricar, permite el bombeo del corazón sin rozamiento.
El interior del corazón se divide en dos cavidades superiores: las aurículas, y dos inferiores: los ventrículos. Cada aurícula se comunica con el ventrículo que tiene debajo, pero no hay comunicación entre las aurículas ni entre los ventrículos, por lo que la sangre del lado derecho no se puede mezclar con la del lado izquierdo.