Aparato Digestivo y Excretor: Funcionamiento, Estructura y Enfermedades Asociadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Aparato Digestivo: Funcionamiento y Estructura

El aparato digestivo transforma los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser asimiladas por nuestro organismo y elimina los productos de desecho. Se compone de:

  • Boca
  • Tubo digestivo
  • Glándulas digestivas

Pared del Tubo Digestivo

  • Mucosa
  • Capa muscular
  • Capa serosa

Digestión

La digestión comprende los procesos mecánicos y químicos mediante los cuales los alimentos se transforman en nutrientes y otras sustancias aprovechables por el organismo.

Digestión Mecánica

Consiste en la trituración, mezcla y transporte de los alimentos a lo largo del tubo digestivo hasta que se eliminan los productos no deseados.

Digestión Química

Los jugos segregados, que contienen enzimas, transforman químicamente cada uno de los nutrientes.

Absorción

Durante la absorción, los nutrientes pasan del aparato digestivo al torrente circulatorio.

Glándulas de la Boca

  • Parótidas
  • Submaxilares
  • Sublinguales

Bolo Alimenticio

Se forma mediante la masticación (corte y trituración) y la insalivación (mezcla gracias a la lengua).

Deglución

El bolo alimenticio pasa de la boca al estómago. Consta de tres fases:

  • Fase oral: la lengua empuja el alimento hacia la faringe.
  • Fase faríngea: en la epiglotis, el bolo llega a la faringe mediante el reflejo de deglución.
  • Fase esofágica: se produce la peristalsis (movimientos de contracción y relajación que permiten el avance del bolo).

Formación del Quimo

Se produce mediante la digestión química, en la que intervienen el moco, los jugos gástricos, las enzimas y el ácido clorhídrico.

Jugo Intestinal

El jugo intestinal contiene proteasas, enzimas que digieren las proteínas.

Absorción en el Intestino Delgado

La absorción se produce principalmente en el yeyuno y el íleon. Se lleva a cabo gracias a las vellosidades intestinales, que contienen capilares sanguíneos y linfáticos, a través de los cuales pasan los nutrientes.

Intestino Grueso

Mide aproximadamente 1,5 metros y se divide en ciego, colon y recto.

Enfermedades del Aparato Digestivo

Caries

Enfermedad dental que causa la destrucción superficial del diente por acción de las bacterias.

Halitosis

Mal aliento.

Diarrea

Heces acuosas. Se considera crónica cuando dura más de 4 semanas.

Hernia

Salida de un órgano fuera de la cavidad que lo contiene.

Hernia de Hiato

Salida de una parte del estómago hacia el tórax.

Hernias Intestinales

Salida del intestino delgado de su cavidad.

Ictericia

Coloración amarilla de la piel y las mucosas debido a un aumento de la bilirrubina en la sangre.

Enfermedades del Intestino

  • Colitis ulcerosa: inflamación del intestino grueso que afecta al colon y al recto, provocando diarrea.
  • Enfermedad de Crohn: el sistema inmunitario ataca al intestino delgado, provocando su inflamación.

Aparato Excretor

Excreción

La excreción se lleva a cabo a través de la piel, el aparato circulatorio, el aparato respiratorio y el aparato digestivo.

Nefrona

Unidad estructural y funcional del riñón, donde se forma la orina.

Enfermedades del Aparato Excretor

Cistitis

Inflamación de la mucosa de la vejiga urinaria.

Litiasis

Aparición de cálculos (piedras) en las vías urinarias.

Insuficiencia Renal

Filtración insuficiente de la sangre en los riñones.

Entradas relacionadas: