El Aparato Digestivo: Órganos, Funciones y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Función del Aparato Digestivo

La función principal del aparato digestivo es el transporte de alimentos, la secreción de jugos digestivos, la absorción de nutrientes y la excreción de desechos mediante el proceso de defecación.

Órganos del Aparato Digestivo

Tubo Digestivo

El tubo digestivo está formado por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Puede medir de 10 a 12 metros de longitud en el ser humano.

Esófago

El esófago es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. Mide aproximadamente 30 cm y es el órgano encargado de trasladar o deglutir los alimentos ingeridos al estómago.

Estómago

El estómago es un órgano en el que se acumula la comida. Varía de forma según la cantidad de contenido alimenticio que presente la cavidad gástrica. Sus partes son: fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se llama curvatura menor y el otro, curvatura mayor.

Páncreas

El páncreas es un órgano alargado y angosto que está ubicado en la parte posterior del abdomen, detrás del estómago. Segrega hormonas a la sangre para controlar los niveles de azúcar y jugo pancreático, que se vierte al intestino a través del conducto pancreático e interviene y facilita la digestión de los alimentos.

Hígado

El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Consta de cuatro lóbulos: derecho, izquierdo, cuadrado y caudado. En él se encuentran las vías biliares, que son las vías excretoras del hígado.

Bazo

El bazo es un órgano que se encuentra en el cuadrante superior izquierdo de la cavidad abdominal, relacionado con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Su longitud es de aproximadamente 12 cm y su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, la producción de algunas nuevas y el almacenamiento de reservas de sangre.

Intestino Delgado

El intestino delgado es la sección tubular que conecta el estómago con el intestino grueso. Se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon. Mide aproximadamente de 6 a 7 metros de largo y es el encargado de absorber los nutrientes de los alimentos ya digeridos.

Intestino Grueso

El intestino grueso es la última parte del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. Está unido al intestino delgado en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. Su longitud es de aproximadamente entre 120 y 160 cm y se encarga de continuar absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos, además de servir como área de almacenamiento de las heces.

Enfermedades del Aparato Digestivo

Algunas de las enfermedades que pueden afectar al aparato digestivo son:

  • Enfermedad Celíaca
  • Síndrome del Intestino Irritable
  • Colitis
  • Úlcera Péptica
  • Cáncer de Estómago
  • Apendicitis
  • Peritonitis
  • Gastritis

Entradas relacionadas: