El Aparato de Golgi y los Lisosomas: Estructura, Función y Clasificación Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

El Aparato de Golgi

El Aparato de Golgi es un conjunto de cisternas y vesículas asociadas. Las cisternas se disponen formando dictiosomas. Su número y tamaño varían en función de la función que realiza en la célula.

Estructura y Localización

Se encuentran en todas las células eucariotas y suele estar próximo al núcleo.

Polarización del Aparato de Golgi

  • Cara cis: Se localiza cerca de las membranas del RE. Sus membranas son finas y de composición similar a la del retículo. Es convexa y presenta unas vesículas llamadas vesículas de transición, que se desprenden por gemación y se fusionan con la cisterna de la cara cis.
  • Cara trans: Se localiza cerca de la membrana plasmática. Sus cisternas presentan membranas más gruesas. De ellas se desprenden por gemación unas vesículas de secreción y en los bordes de la cisterna hay vesículas de transporte.

Funciones del Aparato de Golgi

  • Modificar, empaquetar, transportar, distribuir y secretar las moléculas sintetizadas en el RE.
  • Regenerar la membrana plasmática.
  • Glucosilación.
  • Sintetizar polisacáridos.
  • Formar los lisosomas primarios.

Lisosomas

Los Lisosomas son vesículas rodeadas de membrana que contienen unos 50 enzimas digestivos diferentes, que pueden hidrolizar biomoléculas.

Estructura de los Lisosomas

Constituyen el sistema de seguridad para el contenido del citosol.

Funciones de los Lisosomas

Realizan la digestión intracelular por pinocitosis o fagocitosis.

Clasificación de los Lisosomas

  • Lisosoma primario: Se forma por gemación a partir de la cisterna del aparato de Golgi. Contiene enzimas hidrolíticas. Son vesículas de transporte y pueden originar lisosomas secundarios o verter su contenido al exterior.
  • Lisosoma secundario: Se forma al fusionarse un lisosoma primario con una vacuola que contiene materiales para digerir. Pueden ser:
    • Fagolisosomas: Si el material que contiene es de origen exógeno.
    • Autofagolisosomas: Si el material que contiene es de origen endógeno.

Peroxisomas

Los Peroxisomas son orgánulos pequeños rodeados de una membrana simple, que tiene unos 50 enzimas de oxidación.

Estructura de los Peroxisomas

Se localizan cerca del RE, se parecen a los lisosomas y presentan enzimas oxidativas. Sus membranas se crean a partir de membranas del RE.

Entradas relacionadas: