El Aparato Locomotor Humano: Huesos, Músculos y Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Aparato Locomotor

Los Huesos

Son piezas rígidas, duras y resistentes que forman la estructura del cuerpo humano. La dureza les viene dada por las sales minerales. Originalmente, el conjunto de todos los huesos forma el esqueleto humano, que está formado por 206 huesos.

Las Funciones Principales de los Huesos:

  1. Forman la estructura del cuerpo y le dan sujeción.
  2. Dar forma al cuerpo.
  3. Proteger órganos vitales, como el cráneo al cerebro.
  4. Colaborar en el movimiento del cuerpo humano. Los huesos son pasivos, es decir, no se mueven por sí mismos, sino que colaboran en el movimiento con los músculos.

Los huesos acaban de formarse hasta los 20 años. Cuando nacemos, los huesos son blandos porque no se han endurecido; son casi cartílago, y por eso existe el esqueleto cartilaginoso. Después se hacen más sólidos gracias a los minerales, por lo que el calcio es importante para los huesos.

Test de Cooper

Mide la capacidad aeróbica, que es la capacidad para mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado.

Las 10 Reglas del Balonmano

  1. No se puede dar más de tres pasos con la pelota en la mano.
  2. El portero solo puede tocar la pelota con cualquier parte de su cuerpo dentro de su área.
  3. Después de botar y tomar la pelota, no se puede volver a botar.
  4. Cuando hay falta grave, un jugador puede ser expulsado por 2 minutos de la cancha.
  5. Si el portero envía la pelota por la línea de fondo, se hace un saque de arco.
  6. El portero no puede salir de la cancha con la pelota controlada.
  7. El saque lateral debe hacerse con uno o dos pies sobre la línea.
  8. La duración de un partido es de 60 minutos, con 15 minutos de descanso.
  9. No hay límite de cambios de jugadores.
  10. Si el portero sale del área, se convierte en un jugador más.

Las Articulaciones

Son las zonas o puntos donde se unen dos o más huesos entre sí.

Hay tres tipos de articulaciones:

  • Las Articulaciones Móviles: en ellas se producen grandes movimientos como la flexión del codo o la rotación del hombro.
  • Las Articulaciones Semimóviles: en ellas hay poco movimiento, por ejemplo, las vértebras.
  • Las Articulaciones Inmóviles: en ellas no hay movimiento, por ejemplo, los huesos del cráneo.

Los componentes de una articulación, como la articulación de la rodilla, son: fémur, rótula, peroné y tibia.

Los Ligamentos

Son tiras o correas elásticas y resistentes que ligan o unen los huesos entre sí, manteniéndolos unidos. Los ligamentos solo están en las articulaciones móviles.

La lesión más habitual de los ligamentos son los esguinces.

Los Músculos

Son el componente activo del aparato locomotor, ya que constituyen el motor del mismo. Todos los movimientos del cuerpo humano se realizan gracias a los músculos y a la capacidad que tienen de contraerse y mover los huesos a los que están unidos. Esto se llama contracción muscular. Además, los músculos tienen la capacidad de alargarse. Los músculos más importantes son los músculos esqueléticos, que están unidos entre sí, por ejemplo: bíceps, dorsal.

Hay más de 650 músculos esqueléticos.

Tendones

Son las correas o tiras que unen los músculos con los huesos correspondientes. Solo hay tendones en los músculos esqueléticos, en sus extremos.

Entradas relacionadas: