Aparato reproductor masculino: anatomía, funciones y espermatogénesis
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino es un conjunto de órganos encargados de la función vital de reproducción. Aunque tanto el aparato masculino como el femenino se desarrollan a partir de un mismo tejido embrionario, presentan diferencias tanto en su anatomía como en su fisiología.
Anatomía
El aparato reproductor masculino consta de:
- Gónadas masculinas o testículos: son dos glándulas que durante la etapa embrionaria se encuentran en la cavidad abdominal y descienden antes del parto. Los testículos producen espermatozoides de forma continua desde la pubertad (12-13 años) hasta el climaterio masculino (70 años). Están rodeados por la bolsa escrotal, que regula la temperatura necesaria para la producción de espermatozoides. Dentro de los testículos se encuentran los túbulos seminíferos, donde se fabrican los espermatozoides, y las células intersticiales, que producen andrógenos.
- Vías genitales: también conocidas como vías espermáticas, constan de tres partes: epidídimo, espermiducto y uretra.
- Glándulas accesorias: son las encargadas de producir las secreciones necesarias para formar el esperma. Las dos glándulas principales son la glándula de Cowper, que segrega nutrientes para los espermatozoides, y la próstata, que segrega una sustancia que neutraliza el pH ácido de la vagina para que los espermatozoides puedan sobrevivir.
- Pene: en su interior contiene unas estructuras llamadas cuerpos cavernosos, que se llenan de sangre durante la erección. En la zona externa, el pene termina en el glande, que está rodeado por un tejido de piel llamado prepucio.
Espermatogénesis
La espermatogénesis es el proceso de formación de los espermatozoides. Está compuesta por dos partes: el flagelo o cola, que permite el movimiento del espermatozoide, y la cabeza, que contiene el material cromosómico. En una eyaculación, se pueden expulsar entre 2 y 200 millones de espermatozoides por milímetro de semen. El recorrido total que realiza el espermatozoide hasta llegar al óvulo es de aproximadamente 18 cm y puede durar desde 10 minutos hasta 3 días.