Aparatología Removible en Ortodoncia: Placas Acrílicas, Ganchos de Schwartz y Resortes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Requisitos Esenciales de las Placas Acrílicas Odontológicas

Para asegurar su funcionalidad y biocompatibilidad, las placas acrílicas utilizadas en odontología deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No deben experimentar cambios dimensionales significativos dentro o fuera de la boca.
  • Deben poseer estabilidad dimensional, es decir, no sufrir contracciones, dilataciones o distorsiones.
  • Deben ser impermeables a los fluidos orales.
  • Deben ser insípidas, inodoras, atóxicas y no irritantes para los tejidos bucales.
  • Deben ser fácilmente reparables en caso de fracturas.

El Gancho de Schwartz: Principios y Aplicación en Ortodoncia

El principio de acción de los ganchos de Schwartz se basa en una punta de flecha que se inserta entre dos dientes en contacto proximal, específicamente debajo de sus puntos de contacto, logrando así una retención segura para la placa removible.

Las puntas de flecha, ligeramente redondeadas, penetran en el espacio interdental por la zona gingival del punto de contacto y se apoyan debajo de la curvatura horizontal mayor de los dientes que delimitan dicho espacio.

En dirección vertical, los tramos transversales deben pasar directamente por encima de los puntos de contacto y deben estar doblados de tal manera que, al ocluir los dientes antagonistas, no interfieran con la oclusión. En la zona del canino, la retención del gancho debe inclinarse ligeramente hacia adelante para permitir la erupción de los premolares.

Ventajas del Gancho de Schwartz

  • Es de fácil activación y ajuste.
  • Ofrece una retención muy buena cuando se utiliza en dientes permanentes completamente erupcionados.
  • Para fijar la placa, suelen ser suficientes dos ganchos de flecha en cada cuadrante.

Limitaciones del Gancho de Schwartz

  • No es muy recomendable en dientes temporales.
  • No es recomendable cuando solo se dispone de un molar posterior al sitio de ubicación del retenedor.

Principios Fundamentales de los Resortes Ortodónticos

La aplicación efectiva de los resortes en ortodoncia se rige por los siguientes principios biomecánicos:

  1. La fuerza debe aplicarse en ángulo recto con respecto al eje mayor del diente (eje vertical) para que se destine íntegramente a producir desplazamiento. Si no se respeta este principio, la fuerza de anclaje del diente (fuerza vertical) tenderá a desplazar el resorte, disminuyendo su eficacia.
  2. La fuerza debe aplicarse lo más perpendicular posible al eje largo del diente, apoyándose en el punto del diente más paralelo a este. De lo contrario, podría producirse intrusión o extrusión.
  3. La fuerza deberá aplicarse lo más cercana posible al centro de rotación del diente. Esto evitará la inclinación de la corona de los dientes.
  4. La fuerza debe aplicarse lo más cercana posible al centro de resistencia del diente, ubicado en su eje vertical, para evitar rotaciones indeseadas de la pieza sobre su eje. Este problema se presenta con relativa frecuencia a nivel de los caninos, produciendo rotaciones difíciles de corregir con aparatología removible.

Tipos de Movimientos Dentales con Resortes

Los resortes ortodónticos permiten realizar diversos movimientos dentales, tales como:

  • Vestibulizar
  • Palatinizar
  • Mesializar
  • Distalizar
  • Extruir dientes (ej. canino)
  • Expandir paladar (ej. arco de Coffin)

Ventajas de los Resortes frente a los Tornillos Ortodónticos

  • Son más económicos.
  • Son más fáciles de limpiar para el paciente.
  • Pueden proporcionar un movimiento mucho más rápido.

Desventajas de los Resortes Ortodónticos

  • Requieren gran habilidad por parte del técnico.
  • Necesitan una buena retención en la placa removible para asegurar que esta no se desplace.
  • El resorte ejerce una fuerza en una dirección que tiende a ser contrarrestada por la fuerza contraria ejercida por la pieza dental a desplazar.
  • Todo resorte lingual deberá ser protegido con acrílico o con alambre guía.

Entradas relacionadas: