Aparatos Funcionales en Ortodoncia: Bimler, Frankel y Vestibulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Modelador Elástico de Bimler

Es un aparato con una gran cantidad de elementos de alambre activos, por lo que se habla de una terapia semifuncional. El aparato se configura en dos mitades, una superior y otra inferior, que quedan unidas entre sí por un alambre que pasa por lingual de los molares, que es el que mantiene el avance y el levante incorporados por la mordida constructiva.

Función del Modelador Bimler

Permite movimientos funcionales con el aparato puesto en boca, especialmente los movimientos de lateralidad, los cuales se utilizan como generadores de fuerza que se transmiten a través del aparato a los dientes.

Tipos y Aplicaciones del Bimler

Tiene muchas variantes desarrolladas por su autor con tipos y subtipos:

  • Tipo A: Se utiliza para el tratamiento de maloclusiones de Clase I y Clase II, División 1.
  • Tipo B: Se utiliza para el tratamiento de maloclusiones de Clase II, División 2.
  • Tipo C: Se utiliza para tratamientos de maloclusiones de Clase III.

Regulador de Función de Frankel (RF)

Funciones del Regulador de Frankel

Realiza funciones principalmente desde el vestíbulo bucal, teniendo un mínimo de elementos que se sitúan por lingual. Realiza una gimnasia obligada de la musculatura durante las funciones.

Componentes del Regulador de Frankel

Consta de:

  • Dos escudos laterales vestibulares de acrílico que se extienden bastante profundos en el vestíbulo bucal.
  • Dos almohadillas en la zona vestibular anterior, superior o inferior, según el tipo de aparato.
  • Alambres que sirven de unión a los elementos y mantienen la mandíbula avanzada según la mordida constructiva.

Tipos y Aplicaciones del Frankel

  • Frankel Tipo I (RF I): Se utiliza para la Clase II, División 1.
  • Frankel Tipo II (RF II): Se utiliza para la Clase II, División 2.
  • Frankel Tipo III (RF III): Se utiliza para la Clase III.
  • RFOB: Se utiliza para la mordida abierta.

El Regulador de Función de Frankel se apoya en los tejidos e incluso contacta algo con los dientes. Una parte importante del aparato se encuentra en el vestíbulo y altera tanto la postura mandibular como el contorno de los tejidos blandos faciales. Se basa en la modificación del equilibrio funcional labio-lengua. La maloclusión y malfunción se corrigen interfiriendo en el área del labio y creando un nuevo equilibrio.

Aparatos Vestibulares

Pantalla Vestibular (Placa de Hotz)

Es uno de los aparatos ortopédicos más sencillos y antiguos. Antiguamente, se confeccionaban en acrílico cubriendo las caras vestibulares de los dientes anteriores y en mordida constructiva. El paciente realiza una serie de ejercicios sujetando la placa con los labios y así desarrolla el músculo orbicular que está hipotónico. Las nuevas tecnologías y materiales le han dado un nuevo aspecto a este sutil aparato, y lo fabrican en serie y en distintos materiales como plástico rígido moldeado o silicona flexible.

Lip Bumper

Función del Lip Bumper

Actúan inhibiendo la fuerza de los labios sobre los dientes, por ello, permiten el crecimiento de los maxilares según lo coloquemos, ya sea superior o inferior.

Colocación del Lip Bumper

Se colocan en las bandas de los primeros molares o en el acrílico de las placas removibles o funcionales.

Variantes y Uso del Lip Bumper

Los hay de distintas formas y diseño: arco de goma, arco de acrílico, elástico, etc. Normalmente se colocan en la mandíbula, pero también es posible en el maxilar superior. Se realizan tanto soldados como removibles.

Entradas relacionadas: