Apertura de la Sucesión: Claves Legales para la Herencia y el Fallecimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Apertura de la Sucesión: Aspectos Legales Fundamentales

Cómo Probar la Muerte para la Apertura de la Sucesión

La prueba del fallecimiento es el punto de partida para la apertura de la sucesión. En el caso de la muerte presunta, esta se prueba con la resolución del tribunal que otorga la posesión provisoria de los bienes del ausente.

Comorientes: Fallecimiento Simultáneo y sus Implicancias

Esta figura se refiere al fallecimiento de dos o más personas que mueren simultáneamente, pero donde una es heredera de la otra. Por ejemplo, si A es el causante (con cónyuge y dos hijos como herederos), y B (quien es heredero de A) muere un segundo después, entonces D (hijo no matrimonial de B) heredaría de B. Esto ocurre porque B habría heredado los bienes de A un segundo antes de su propio fallecimiento, y D, a su vez, es heredero de B. Esta figura es conocida como comorientes.

Importancia de la Apertura de la Sucesión

La apertura de la sucesión, consecuencia directa del fallecimiento del causante, es crucial por varias razones:

  1. Determinación de Herederos

    Define a las personas que sucederán al causante, estableciendo los vínculos vigentes (ya sean consanguíneos o por afinidad) que determinan quiénes heredarán.

  2. Características de los Herederos

    Las personas llamadas a la sucesión deben cumplir dos características fundamentales a la fecha de apertura:

    1. Deben ser hábiles para suceder (es hábil quien es capaz y digno para suceder).
    2. Una vez determinado el 'quién', es fundamental establecer el 'qué'. La apertura de la sucesión fija un corte temporal, definiendo los bienes que integran la herencia. Todos los bienes adquiridos posteriormente no forman parte de la misma.
  3. Determinación de la Ley Aplicable

    En cuanto al efecto retroactivo de las leyes, aquellas que modifiquen o regulen la sucesión rigen in actum.

  4. Fijación del Lugar de Apertura

    Es crucial determinar el lugar de apertura, lo que implica establecer la competencia del tribunal y, eventualmente, la legislación aplicable. En este caso, no por tiempo, sino por territorio. La ley establece que la legislación aplicable es la del último domicilio del causante al momento del fallecimiento, lo que garantiza una legislación única. Este principio se relaciona con la extraterritorialidad.

Aplicación de Derecho Extranjero y Costumbre

El derecho extranjero y la costumbre también deben probarse, especialmente cuando un causante fallece en el extranjero y es necesario aplicar su ley.

Conflictos con Principios del Código Civil

La aplicación de ciertas normativas puede entrar en conflicto con dos principios establecidos en el Código Civil:

  1. Los artículos 15 y 16 del Código Civil establecen un principio de territorialidad, regulando el efecto de la ley en cuanto al territorio y a las personas.

Entradas relacionadas: