Apicultura y Ganadería: Herramientas, Buenas Prácticas y Anatomía Reproductiva Bovina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Implementos Apícolas

Implementos apícolas:

  • Máscara o velo
  • Overol
  • Guantes
  • Ahumador
  • Palanca o raspador
  • Pinzas alza marco
  • Escobilla
  • Cuchillo desoperculador
  • Peines desoperculadores
  • Centrífuga – tambor mielario

Buenas Prácticas Ganaderas

  • Para la construcción del establo se debe procurar que los animales obtengan el espacio necesario que les facilite tenderse, descansar y pararse sin dificultad.
  • Implantar un programa de higiene y sanitización de las instalaciones, máquinas y equipo, lo que debe ser conocido por las personas que tienen cargo de responsabilidad.
  • Se deben considerar métodos de limpieza, agentes desinfectantes, periodos y personal idóneo.
  • Utilizar productos registrados ante la autoridad pertinente. Si se emplean camas, estas deben ser cambiadas en forma regular.

Control de Roedores e Insectos

  • Minimizar la presencia de materia orgánica que propicie la proliferación de moscas u otros insectos, diseminadores de enfermedades.
  • Almacenar los alimentos, guano y materia orgánica en general, bajo condiciones controladas de humedad y temperatura que impidan su deterioro y la aparición de plagas.
  • Mantener las bodegas ordenadas, limpias y cerradas para impedir la entrada de roedores, plagas e insectos.
  • Mover y organizar o reorganizar periódicamente.
  • Mantener registros de las acciones ejecutadas.

Aparato Reproductivo del Toro

Escroto: Saco que contiene y protege los testículos. Tiene la capacidad de mantener a los testículos a una temperatura aproximadamente 4°C más baja que la corporal para permitir una adecuada producción de espermios.

Testículos: Son dos y están dentro del escroto. Producen espermatozoides en túbulos seminíferos y también la testosterona, hormona sexual masculina.

Epidídimo: Un par por cada testículo. Se originan a partir de los conductos eferentes a los testículos y terminan en los conductos deferentes. En el epidídimo maduran, se conservan y almacenan los espermatozoides producidos en los testículos hasta el momento de la eyaculación.

Conductos Deferentes: Los vasos deferentes se continúan desde el epidídimo hacia la cavidad corporal desembocando en la uretra.

Uretra: Va desde la vejiga y continúa por el pene hacia el exterior permitiendo la salida de orina y semen.

Entradas relacionadas: