Aplicación del Derecho Estatal en el Ámbito Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Aplicación del Derecho de los Estados en el Plano Internacional

Nociones Generales

1. Función del Derecho Internacional Privado

a. Principio de Territorialidad

Cada Estado, en ejercicio de su soberanía, dicta las normas que estima convenientes para regir a las personas, bienes o los actos que se encuentren sometidos a su jurisdicción.

b. Relación entre Particulares

Si todas las relaciones jurídicas fueran internas, bastarían los respectivos ordenamientos internos. Sin embargo, desde antiguo se han relacionado los particulares a través de las fronteras.

c. Actualidad

Este fenómeno ha adquirido gran intensidad por cuanto ha habido una explosión demográfica y extraordinarios avances en los medios de comunicación y de transporte. Estos factores han llevado a la interdependencia que caracteriza al mundo.

d. Leon Steffens

Según Leon Steffens: "La sociedad contemporánea está caracterizada por una internacionalización creciente de las actividades de las personas naturales y jurídicas. La corriente de intercambio privado actual en la sociedad internacional se traduce en circulación de personas, bienes, servicios y transferencia de capitales y de tecnologías sobre las fronteras de un Estado".

e. Función del DIP

Así, por lo anteriormente señalado, es necesario regular el tráfico transfronterizo.

2. Carácter Internacional del Derecho Internacional Privado

a. Sentido de la Palabra "Internacional"

No es internacional en el sentido ordinario que tiene la palabra y que se le da en el derecho de gentes. Tampoco lo es si consideramos que la mayoría de normas son de carácter interno. Es internacional porque su objetivo se dirige a las relaciones que contengan elementos vinculados a soberanías distintas.

b. Ejemplo en la Órbita del DIP

Sucesión de un chileno que fallezca teniendo último domicilio político en España y con bienes en Argentina. La nacionalidad del causante, su domicilio y la situación de sus bienes se encuentran conectados con ordenamientos jurídicos distintos.

c. Necesidad de que el Elemento Internacional sea Relevante

Es decir, que se comprometa efectivamente a otra legislación. Ejemplo que no es relevante: si un peruano domiciliado en Francia compra un libro en ese país, la nacionalidad es irrelevante puesto que no vincula el negocio a la legislación peruana ni le quita al contrato su carácter interno.

3. Carácter Privado del Derecho Internacional Privado

a. Es Derecho Privado Porque...

Se refiere a las relaciones o situaciones jurídicas de las personas que actúan, en el plano internacional, como simples particulares.

b. Se Podría Pensar que Tiene Carácter Público Por Cuanto...

Los conflictos de leyes delimitan el imperio de las normas estatales, los conflictos de jurisdicción se refieren al poder judicial, la nacionalidad y la condición jurídica de extranjeros comprometen al Estado y son materias propias del Derecho público.

c. Carácter Privado

No dice relación con las materias de que trata, por cuanto muchas son de derecho público, sino del hecho de que los agentes que actúan a título particular.

Entradas relacionadas: