Aplicación Extraterritorial de la Ley Penal Española: Principios de Justicia Universal y Derecho Penal Internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Principio Real (Artículo 23.3 LOPJ)
La legislación española se aplica a los hechos que atentan contra intereses esenciales del Estado cometidos en el extranjero, sin importar la nacionalidad del delincuente. Se incluyen los siguientes delitos:
- Delitos de traición contra la paz del Estado.
- Delitos contra el titular de la Corona, consorte, sucesor o regente.
- Rebelión y sedición.
- Falsificación de la firma real, del sello de Estado o de ministros.
- Falsificación de moneda española.
- Cualquier otra falsificación que perjudique al Estado.
- Atentado contra autoridades o funcionarios públicos españoles.
- Delitos perpetrados en el ejercicio de sus funciones por funcionarios públicos españoles.
- Control de cambios.
Principio de Justicia Universal (Artículo 23.4 LOPJ)
Este principio pretende proteger valores universales, no solo nacionales, como en el caso del genocidio. Se aplica a hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio español, siempre que sean susceptibles de tipificarse como delitos descritos en los apartados "a" y "p" del artículo 23.4 de la LOPJ. Sin embargo, estos delitos no serán perseguibles en España en los supuestos del artículo 24.5.
Delitos Perseguibles
- Genocidio, lesa humanidad o delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, siempre que se cometan contra un español, un extranjero que resida en España, o un extranjero que se encuentre en España y cuya extradición haya sido denegada.
- Delitos de piratería, terrorismo, tráfico ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, trata de seres humanos, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delitos contra la seguridad marítima.
- Delitos de tortura y contra la integridad moral.
- Delitos contra la libertad e indemnidad sexual sobre menores de edad.
- Delitos de constitución, financiación o integración en grupo u organización criminal, o delitos cometidos en el seno de los mismos.
Derecho Penal Internacional y Derecho Internacional Penal
El Derecho Penal Internacional se relaciona con la aplicación extraterritorial de la ley penal española, y está conformado por la legislación penal de la comunidad internacional. El Derecho Internacional Penal, por otro lado, tiende a armonizar las legislaciones penales a través de convenios, tratados, etc., creando un sistema de justicia universal.
Armonización en el Ámbito Europeo
En el ámbito europeo, existe una tendencia a la armonización en el marco de la Unión Europea. El Derecho de la Unión Europea (DUE) influye en el Derecho Penal español a través de la asimilación, la primacía del derecho comunitario y la armonización. Se observa una remisión a la cooperación horizontal y se crean actores supranacionales como Eurojust y Europol.