Aplicación de Masilla y Estaño-Plomo en Carrocería: Proporciones y Herramientas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Proporción de Endurecedor en la Mezcla de Masilla
¿Qué ocurre si nos excedemos ligeramente en la proporción de endurecedor recomendada?
Una cantidad mayor de endurecedor a la recomendada por el fabricante provocará un curado prematuro de la mezcla, y una cantidad menor provocará el efecto contrario.
Lijado de la Masilla
¿Qué tipo de lijas debe utilizarse para el lijado de la masilla?
En masillas de fácil lijado, empezar utilizando lijas de P-80 y seguir utilizando de una forma progresiva lijas más finas hasta conseguir una superficie muy lisa (P-150 y P-220).
Componentes del Equipo de Estaño-Plomo
Descripción de los componentes del equipo de estaño-plomo
- Metal de aportación: Consiste en una aleación de estaño y plomo en unas proporciones aproximadas de un 25% de estaño y un 75% de plomo.
- Soplete de fontanero: El soplete de fontanero se utiliza para calentar la superficie donde se aplica el relleno y para fundir el metal de aportación.
- Productos limpiadores: Los productos limpiadores actúan como acondicionadores de la superficie donde se va a aplicar el estaño-plomo, eliminando el óxido superficial y garantizando una buena adherencia del material de aportación.
- Estropajo de acero inoxidable: El estropajo de aluminio se utiliza como medio para extender una pequeña cantidad del material de aportación sobre la superficie a rellenar.
- Espátulas de madera: Las espátulas son pequeñas palas de madera para extender correctamente la masa del material de aportación sobre la superficie a rellenar, permitiendo la extensión y el conformado de una forma muy precisa cuando este se encuentra en un estado pastoso.
- Limas y lijas: Una vez aplicado el material de aportación, es necesario utilizar una garlopa o lima de carrocero para eliminar el sobrante. El empleo de estas limas sirve también para controlar las posibles irregularidades que hayan quedado en la superficie.
- Aceite o grasa para espátulas: Para proteger las espátulas de madera del calor al que están sometidas y facilitar el deslizamiento de la pasta, es imprescindible impregnar las espátulas con aceite o grasa especial, generalmente parafina en barras.