Aplicación de Masillas en Carrocería: Proceso Completo y Consejos Expertos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Normas Generales para la Aplicación de Masillas

  • Elegir la masilla que mejor se adapte al soporte (consultar ficha técnica del producto).
  • Desengrasar y lijar con el grano adecuado (consultar ficha técnica del producto).
  • Lijar siempre en seco.
  • No aplicar masilla sobre imprimaciones ácidas, 1K o pinturas termoplásticas.
  • No sobrepasar la proporción de catalizador recomendada (consultar ficha técnica del producto).
  • Una aplicación superior a 500 micras es excesiva.
  • Si después de lijar aparecen isletas de chapa, aplicar imprimaciones.
  • Aislar siempre la masilla con un aparejo (consultar la ficha técnica del producto).
  • Si la superficie de reparación está por debajo de los 5ºC, no se debe aplicar masilla.

Proceso de Aplicación de Masillas

  • Enmascarado.
  • Limpieza.
  • Lijado previo.
  • Mezcla.
  • Aplicación.
  • Lijado.

Enmascarado

  • Se recomienda tapar las áreas contiguas a la zona de aplicación de las masillas para evitar posibles arañazos producidos por el lijado.

Limpieza de la Superficie

  • Antes de lijar, es fundamental eliminar cualquier material extraño (polvo, grasa, etc.).
  • Soplar con aire deshumidificado y sin aceite el área preparada.
  • Limpiar con desengrasante (consultar ficha técnica), sin dejar que se evapore sobre la pieza.

Lijado Previo

  • Preparar la superficie abriendo el parche con lija P-80.
  • Eliminar cualquier rastro de óxido.
  • Sobrepasar el área de reparación en unos 10 cm con lija P-150.

Mezcla de la Masilla

  • Homogeneizar los productos cuando se abran sus respectivos envases.
  • Dosificar adecuadamente los productos según las recomendaciones del fabricante.
  • Un exceso de catalizador puede reaccionar con los pigmentos y resinas de las pinturas de acabado.

Aplicación de la Masilla

  • No dejar que la temperatura de la superficie de la pieza baje de 5ºC.
  • Preferiblemente, se aplicará en varias capas.
  • En chapas recubiertas de zinc, es necesario preparar la superficie antes de aplicar la masilla.
  • Aplicar primero una capa fina de relleno, colocando la espátula a unos 60º.
  • Cubrir la superficie dañada.
  • Con la espátula casi plana, repasar con muy poca presión para alisar la superficie.

Tipos de Aplicaciones de Masilla

  • Relleno de zonas planas.
  • Relleno de superficies curvas.
  • Aplicación en cantos y contornos bien definidos.
  • Diferentes formas de superficie.

Relleno en Zonas Planas

  • La aplicación se debe realizar superponiendo 1/3 de la pasada de la espátula de una mano a la siguiente.
  • Se terminará pasando la espátula para eliminar los sobrantes de masilla y así facilitar el lijado.

Relleno de Superficies Curvas

  • Utilizar una espátula flexible (caucho o acero), ya que se adaptan mejor al contorno de las curvas.

Aplicación en Cantos y Contornos Definidos

  • Colocar una cinta de enmascarar en un lado de la línea que se desea reconstruir y aplicar masilla al lado opuesto.
  • Dejar endurecer ligeramente y retirar la cinta.
  • Repetir la operación colocando la cinta en el lado opuesto.

Manejo de Diferentes Formas de Superficie

  • En este tipo de áreas, será necesario combinar los diferentes métodos vistos hasta ahora:
    • Superficies Planas.
    • Superficies Curvas.
    • Cantos y contornos bien definidos.

Entradas relacionadas: