Aplicaciones de la Física en la vida cotidiana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Física

La palabra física proviene del vocablo griego physis, que significa naturaleza. Esta es una ciencia que ayuda a comprender el comportamiento de los fenómenos naturales del universo que se desarrollan en el espacio y tiempo. También se ocupa de estudiar las propiedades de la materia, energía, tiempo, espacio y sus interacciones. Esta utiliza el método científico para formular y probar sus hipótesis.

Aplicaciones de la Física:

  • Ciencias naturales: la química, la biología, la astronomía y las ciencias de la tierra, se apoyan en la física para el desarrollo de sus teorías.
  • Tecnología: el desarrollo de la tecnología, como el funcionamiento de los satélites o el lanzamiento de cohetes, es el resultado de la aplicación de conocimientos físicos, técnicos y otros.
  • Vida cotidiana: la física ha permitido diseñar aparatos que simplifican diversas tareas del quehacer cotidiano, mejorando así la calidad de vida de la humanidad.

La Física según su objeto de estudio:

  • Clásica: estudia los fenómenos que ocurren a una velocidad menor comparada con la velocidad de la luz en el vacío. La física clásica se basa en las leyes de Isaac Newton y las leyes de electromagnetismo. Sus ramas son la mecánica, termodinámica, la acústica, electromagnetismo y la óptica.
  • Moderna: se encarga de los fenómenos que ocurren a valores cercanos de la velocidad de la luz. Estudia cuerpos del tamaño de un átomo o inferiores a él. Se sustenta en la teoría mecánica cuántica y en los aportes de Albert Einstein, como las leyes de la relatividad.
  • Contemporánea: se refiere a la física que se estudia actualmente. Sus leyes se basan en la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica.

Fenómeno:

Es toda manifestación que se hace presente ante un sujeto y aparece como objeto de su percepción.

Fenómeno físico: es aquel que se da sin transformación de la materia.

Fenómeno químico: es aquel que se da con transformación de la materia.

Ramas de la Física Clásica:

  • Electromagnetismo: estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos. Ejemplo: propiedades de imán y la generación de electricidad.
  • Mecánica: estudia el movimiento de los cuerpos. Ejemplo: lanzamiento de una pelota.
  • Acústica: estudia las ondas sonoras que se propagan en un medio. Ejemplo: las producidas por el silbato de un fiscal de tránsito.
  • Óptica: estudia la luz. Ejemplo: descomposición de la luz y uso de lentes para mejorar la visión.
  • Termodinámica: estudia los fenómenos térmicos como la variación de la temperatura y dilatación de los cuerpos.

Entradas relacionadas: