Aplicaciones Groupware y Dimensiones Pedagógicas de la Educación por Ordenador

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Aplicaciones Groupware

Groupware es el término utilizado para referirse al software que facilita el trabajo en equipo. Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten comunicarse, cooperar, coordinar, resolver problemas, competir o negociar. La mayoría de estas aplicaciones se pueden utilizar conjuntamente. A continuación, se clasifican según sean asincrónicas o sincrónicas:

Aplicaciones Asincrónicas

Posibilitan la comunicación con retardo de tiempo, permitiendo a los participantes usarlas a su propia conveniencia.

Ejemplos:

  • Correo electrónico (e-mail)
  • Grupos de noticias (newsgroups)
  • Listas de distribución (mailing lists)
  • Hipertextos
  • Calendarios de grupo
  • Editor corporativo

Aplicaciones Sincrónicas

Permiten a la gente trabajar al mismo tiempo, aunque estén en lugares diferentes.

Ejemplos:

  • Videoconferencias
  • Audioconferencias
  • Pizarra electrónica (donde dos o más personas visualizan una zona de dibujo común y pueden realizar anotaciones o dibujos sobre ella, pese a estar separadas geográficamente)
  • Chat (permite a varias personas escribir mensajes en tiempo real en un espacio público, de forma que cada participante tenga constancia de quién envía cada mensaje)

Potencialidades de las TIC para el Aprendizaje

Las potencialidades de las TIC para el aprendizaje están estrechamente relacionadas con la valoración de las posibilidades que ofrecen para representar, procesar, transmitir y compartir información. Esta valoración, a su vez, se vincula a las características y propiedades del entorno simbólico que las TIC ponen a disposición del aprendiz. Esto permite caracterizar a las TIC como instrumentos psicológicos con gran potencialidad para el aprendizaje.

Catorce Dimensiones Pedagógicas de la Educación por Ordenador (EPO)

  1. Epistemológicas
  2. Filosofía pedagógica
  3. Psicología subyacente
  4. Orientaciones o metas
  5. Valor de la experiencia
  6. Papel del docente
  7. Flexibilidad del programa
  8. Valor de los errores
  9. Motivación
  10. Ajuste de las diferencias individuales
  11. Control del alumno
  12. Actividades del usuario
  13. Aprendizaje cooperativo
  14. Sensibilidad cultural

Entradas relacionadas: