Aplicaciones Industriales y Móviles de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Usos y Tipos de Válvulas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Aplicaciones en Sistemas Industriales
Los sistemas hidráulicos se instalan para realizar trabajos pesados en una gran variedad de vehículos y maquinaria. El fluido hidráulico a presión puede soportar enormes cargas.
Los sistemas neumáticos se utilizan en todo tipo de instalaciones de montaje y fabricación.
Dentro de las aplicaciones de la neumática y la hidráulica, se pueden distinguir dos tipos: móviles e industriales.
Aplicaciones Móviles
El empleo de la energía proporcionada por el aire y el aceite a presión puede aplicarse para transportar, excavar, levantar, perforar y manipular materiales. Igualmente, para controlar e impulsar vehículos móviles como:
- Tractores
- Grúas
- Automóviles (sistema de frenado)
- Autobuses y trenes (control de la apertura y cierre de puertas)
Aplicaciones Industriales
Para este efecto, se utiliza con regularidad la energía proporcionada por sistemas neumáticos o hidráulicos. Podemos encontrarlo en:
- Máquinas herramientas
- Equipamiento para robótica y manipulación automatizada
- Equipos para montaje industrial
Otras Aplicaciones
- Aeronáutica: en timones, alerones, frenos y equipos de mantenimiento aeronáutico.
- Naval: timones, mecanismos de transmisión, sistemas de mando, etc.
- Medicina: instrumental quirúrgico, camas de hospital, sillas. La fresa utilizada por los dentistas.
Tipos de Válvulas Según su Función
Válvulas Distribuidoras o de Accionamiento
Su función es controlar y dirigir el flujo por el circuito, según convenga para alimentar a los actuadores u otras válvulas.
Utilizan los conductos que permiten la entrada o salida del fluido a presión y unos elementos internos móviles que controlan su dirección. Se nombran usando dos números que definen sus características: el número de vías o conductos y el número de posiciones de trabajo que pueden aportar. Si tenemos una válvula que tiene tres vías y dos posiciones, la denominaremos válvula 3/2; y si tenemos una válvula de cinco vías y dos posiciones, la denominaremos válvula 5/2.
Válvulas de Control de Flujo o Antirretorno
Permiten la circulación del fluido en un sentido, impidiendo completamente su paso en el sentido contrario.
Válvulas de Regulación
Limitan la presión al caudal de trabajo en el circuito, actuando como elemento de seguridad. Las válvulas reguladoras de caudal permiten controlar la velocidad de avance o retroceso de un cilindro.
Las válvulas de control de presión actúan sobre la presión del fluido, manteniéndola al nivel requerido por el sistema.
Válvulas de Simultaneidad
Tienen dos entradas, una corredera y una única salida.
Se utilizan como elementos de seguridad en aquellos sistemas en los que es preciso ocupar las manos del operador cuando se acciona una máquina.
Válvula Selectora
Se usa cuando se necesita una presión de salida existiendo dos puntos de entrada diferentes.
Otros Tipos de Válvulas
Válvulas silenciadoras: se utilizan cuando queremos alimentar varios cilindros, pero nos interesa que una acción se realice antes que la otra.
Válvulas de frenado: evitan un exceso de velocidad.