Aplicaciones Prácticas de la Lingüística en Tareas Comunicativas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Aplicaciones de Disciplinas Lingüísticas
- Sinónimos: Semántica, estilística del habla, teoría de la comunicación, efecto de la comunicación, coherencia textual, nivel de lengua, didáctica.
- Oraciones simples: Sintaxis, semántica y estilística.
- Resumir texto histórico: Lingüística del texto (coherencia textual), teoría de la comunicación (pragmática), estilística (retórica), síntesis y semántica.
- Carta personal: Gramática del texto, cohesión y coherencia textual, nivel de lengua, teoría de la comunicación.
- Corregir errores: Gramática normativa.
- Plan textual: Lingüística del texto.
- Declamar un poema: Entonación significativa, intención del texto, ritmo (prosódico) y uso artístico y creativo.
- Contar cuento: Entonación significativa, aspectos pragmáticos.
- Antónimos: Semántica léxica, coherencia textual.
- Ortografía: Ortografía y fonética, morfología y léxico.
- Signos de puntuación: Gramática normativa.
- Escribir final [de texto]: Gramática del texto.
- Título [de texto]: Gramática del texto, psicolingüística.
- Palabras genéricas: Semántica léxica.
- Familia léxica: Morfología y semántica.
- Campaña publicitaria: Teoría de la comunicación, sociolingüística, retórica y pragmática.
- Chiste: Semántica y sociolingüística (relacionado con la etnografía de la comunicación).
- Texto científico: Semántica léxica, sociolingüística y gramática textual (tipología textual).
- Noticia: Gramática del texto.
Consideraciones Específicas
Intervención Oral
Sociolingüística: Es crucial para determinar el nivel de lengua adecuado al contexto (acto solemne, informal) y conocer el nivel de los destinatarios.
Teoría de la Comunicación / Pragmática: Se enfoca en la intención comunicativa. Se puede permitir la escritura espontánea del alumno y corregir posteriormente. Otro elemento pragmático importante es la relación interpersonal durante el acto comunicativo.
Aspectos Sociológicos: Existen convenciones sociales, algunas tácitas (como el protocolo en ciertos eventos) y otras implícitas (como vestir de cierta manera según la ocasión). Hay escritos que son convenciones en sí mismos, como una invitación de boda.
Uso del Diccionario
Semántica Léxica: Inicialmente, se aborda la relación entre la forma (palabra) y el contenido (significado). Posteriormente, se analizan los rasgos semánticos que diferencian una palabra de otra y sus distintos significados.
Ejemplo: La palabra "citar" puede referirse a: una cita médica, una cita con un amigo, un llamamiento judicial, etc.
Gramática Textual y Oracional: El significado de una palabra puede variar según el contexto general del texto. El alumno debe ser capaz de elegir el significado adecuado de esa palabra para dicho contexto.