La Apología de Sócrates: Defensa Filosófica y Legado Eterno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Defensa de Sócrates: Refutando Acusaciones y Prejuicios

Sócrates expone que sus acusadores son unos mentirosos y que se apoyan en su facilidad de palabra para desautorizarlo. Mantiene que, desde hace mucho tiempo, muchas personas lo han criticado e injuriado, acusándolo falsamente de no creer en los dioses por investigar e intentando alejar a los jóvenes de él. Con esto, quiere decir que se ha creado una mala idea de él, promovida por la envidia de quienes lo han criticado cuando él no podía defenderse. Por ello, lo primero de lo que tiene que librar al jurado es de esa mala opinión para que lo juzguen objetivamente.

Acusaciones sobre el Universo y la Enseñanza

Una de las acusaciones por las que se le procesa es interesarse por el universo y convertir un argumento débil en fuerte. Ante esto, Sócrates dice que él nunca habla de lo que desconoce, o que se informen de ello. También se defiende de que él no cobra por enseñar lo que sabe y pone un ejemplo de alguien que sí lo hace, añadiendo que es una postura engreída porque lo que enseña lo podría enseñar cualquier persona.

El Oráculo de Delfos y el Origen de la Enemistad

Una vez justificado lo anterior, Sócrates se pregunta por qué lo han acusado falsamente. Aclara esto diciendo que el Oráculo de Delfos afirmó que él era el hombre más sabio. Para constatarlo, decidió examinar a las demás personas y, al darse cuenta de que no eran tan sabias como creían, se ganaba su enemistad y la de quienes allí estaban, y así sucesivamente. Al igual que él, los jóvenes lo imitan y examinan a otras personas, lo que también le afecta a él, puesto que piensan que él les incita a hacerlo. Así se ha ganado la enemistad de sus conciudadanos y ha descubierto que el oráculo tenía razón, aunque él no se considere el más sabio, pues reconoce desconocer muchas cosas.

Refutación de las Acusaciones de Meleto

Corrupción de los Jóvenes

Ahora, Sócrates pasa a defenderse de Meleto, quien afirma que corrompe a los jóvenes y que no cree en los dioses. Ante esto, Sócrates le pregunta a Meleto quién hace mejores a los jóvenes, y llegan a la conclusión, según Meleto, de que son todos los atenienses, excepto Sócrates. Sócrates le argumenta que no es posible que alguien conscientemente quiera recibir algún mal; por lo tanto, los jóvenes no se acercarían a él si los corrompiera. Sócrates concluye que a Meleto ese tema no le importa, y que se le acusa de eso para que el delito parezca mayor.

Impietad y Contradicciones

En cuanto a la acusación de que no cree en los dioses, Sócrates demuestra que Meleto se contradice y le atribuye a él pensamientos de Anaxágoras, por lo que Sócrates piensa que se está burlando de todos los presentes.

La Misión Filosófica de Sócrates y su Legado

Sócrates sabe que, si es condenado, será por la envidia que le profesan algunas personas. Afirma que no se arrepiente de haberse dedicado a filosofar porque cree que ha obrado bien y que nunca hay que rendirse. Su misión filosófica es ayudar a las personas a comprender que lo más importante no es el cuerpo y las riquezas, sino el perfeccionamiento del alma y las virtudes. Con esto, declara que seguirá obrando de la misma manera, sea condenado o no, hasta que muera.

Entradas relacionadas: