Aportaciones de la pintura renacentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tema 18. Los grandes maestros del Cinquecento: Leonardo,

Miguel Ángel y Rafael. La escuela veneciana

En el  siglo XVI, Tras los  cien años(el  Quattrocento) de continua investigación y

experimentación, se conquistará  la cumbre del pleno clasicismo, el punto que Servirá

prácticamente de referencia señera a toda la pintura Posterior.

A inicios del Cinquecento convergerán en un mismo espacio Temporal tres grandes

genios (Miguel Ángel,  Rafael  y  Leonardo da Vinci) que supondrán  la culminación de

todo un proceso

1

y, por tanto, el inicio de un movimiento de disgregación, Iniciado por el

propio Miguel Ángel, el manierismo, que desembocará en el Barrocoya en el Siglo XVII

(el Seicento).

Por otra parte, se desarrolla en  Venecia una  Escuela pictórica con un desarrollo

paralelo a la florentina y la romana que se caracterizará Por el empleo del  óleo  y la

primacía del color  Sobre el dibujo. Es la  pintura De  grandes genios  como  Tiziano,

Giorgione o El Greco, inspirados en los quattrocentistas Mantegna y Bellini.

Además, el Renacimiento se expandirá ahora por toda Europa, dejando de ser un

fenómeno  únicamente  italiano.  Es  El  momento  histórico  De  grandes  genios  Como  los

alemanes Alberto Durero y Hans Holbein.

1  De hecho, cuando En el Siglo XIX un grupo de artistas ingleses reivindiquen la pintura  pura y el espíritu del

Renacimiento se llamarán a sí  mismos los prerrafaelistas, dando a entender Que deben colocarse en un 

momento histórico antes de la aparición de Rafael, que Supone el final de un camino, el fin de un ciclo.

Bloque 4-A. Arte moderno. El arte renacentista.  Temas  14

18.1. El culmen de la pintura renacentista

Como hemos visto en escultura o en arquitectura, la Pintura de los  grandes genios

del cinquecento(Leonardo, Miguel Ángel y Rafael) Eclipsará a varias generaciones de

grandes  y  afamados  Pintores,  como  el  Clasicista  Pinturicchio o  los  Manieristas

Parmiggianino o Bronzino, por lo que no debemos caer en El error de pensar que sólo

existieron los nombrados gigantes.

La pintura del cinquecento es una evidente evolución de La del quattrocento, pero

tiene carácterísticas muy definidas que la diferencian de La anterior, esencialmente:

• El uso del óleo(por influencia Veneciana).

• Las composiciones en triángulo equilátero.

• La conquista de la perspectiva aérea.

• El uso cada vez más generalizado del claroscuro para Construir los volúMenes.

• La evolución del  Retrato, especialmente en la aparición del  retrato sicológico y la modalidad de tres cuartos.


Entradas relacionadas: