El Aprendizaje de las Ciencias: Una Perspectiva Constructivista

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Visión Constructivista

  1. Importancia de los conocimientos previos:

    Se reconoce que los resultados del aprendizaje dependen tanto de las experiencias como de los conocimientos previos, concepciones y motivaciones del estudiante.
  2. Encontrar sentido supone establecer relaciones:

    Los conocimientos que se conservan a largo plazo no son hechos aislados, sino que están muy estructurados e interrelacionados de muchas formas.
  3. El estudiante construye significados:

    Más que extraer conocimientos de la realidad, esta solo existe en la medida en que la construimos. La construcción de significados requiere del aprendiz un proceso activo de interpretación en el que se establecen conjeturas que deben ser contrastadas mediante experiencias sensoriales.
  4. Responsabilidad del estudiante:

    Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje. Deben dirigir su atención hacia la tarea de aprendizaje y hacer uso de sus conocimientos para construir ellos mismos el significado, evitando una actitud pasiva.

Importancia de las Experiencias

El conocimiento sobre organismos, objetos, fenómenos, etc., requiere tener experiencias suficientes sobre los mismos. Las mismas diferencias son percibidas de diferente modo en unos ojos u otros. La ciencia ha ido construyendo modelos teóricos sobre los seres vivos, la materia, etc., que han cambiado la forma en la que percibimos las experiencias. Observando no se aprende ciencia, tenemos que plantearnos interrogantes que permitan generar explicaciones. En educación primaria la mayor parte de las experiencias pueden ser cotidianas para los alumnos, pero no las preguntas que se deben hacer o responder.

Importancia del Pensamiento

La forma en que percibimos las experiencias está mediatizada por las estrategias de razonamiento. Destacan el pensamiento causal y el pensamiento analógico.

  • Pensamiento causal: Nos lleva a relacionar dos ideas otorgando a una el valor de causa y a otra el de efecto. (Ejemplo: los niños piensan que el humo sube porque no pesa).
  • Pensamiento analógico: Nos lleva a explicar lo nuevo, desconocido, buscando en la memoria algo aparentemente semejante.

Importancia de Hablar y Escribir

Las ciencias requieren el lenguaje oral y escrito, también el icónico, gráfico, matemático, etc. Aprender ciencia conlleva aprender el lenguaje específico de la ciencia. A través del lenguaje se organizan las ideas, se detectan errores, etc. Es decir, hablar y escribir es necesario para el aprendizaje científico.

Importancia de la Motivación

En el aprendizaje de las ciencias también son importantes los sentimientos: la imagen que cada persona tiene de sí misma, la autoestima, los intereses, etc., son variables que deben contemplarse para explicar por qué no todos los alumnos aprenden por igual. Para algunos las ciencias son difíciles, para otros divertidas. Si no te gusta, difícilmente puedes aprenderla.

Entradas relacionadas: