El Aprendizaje Cooperativo: Una Estrategia Didáctica para el Éxito Educativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Aprendizaje Cooperativo
Concepto o Idea Principal
El aprendizaje cooperativo (AC) es el uso didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Consiste en trabajar juntos para conseguir unos objetivos comunes. En una situación cooperativa, los individuos procuran obtener resultados que sean beneficiosos para ellos mismos y para los demás miembros del grupo (Johnson, Johnson y Holubec, 1999, El aprendizaje cooperativo en el aula, p.14).
Tres Condiciones para que se dé el AC: La Tríada Cooperativa
- A. Interdependencia positiva: Se necesitan todos para hacer el trabajo.
- B. Participación equitativa: Todos podrán participar.
- C. Responsabilidad individual: Todos trabajan, y se puede detectar si alguno no realiza el trabajo.
Método
Grupos
Se parte de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
Roles
Cada miembro del grupo asume unos roles:
- Coordinador (dirige, anima…)
- Controlador-supervisor
- Secretario (anota, recuerda…)
- Portavoz (relaciones públicas)
Técnicas
Un dos, cuatro; lápices al centro, grupos de expertos, equipos pensantes…
Papel del Alumno/Profesor
Un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo (David y Roger Johnson).
Alumnos: Papel activo de autonomía, responsabilidad…
Profesor: Organiza, dirige, implementa las técnicas, ayuda, mediador…
Contenidos
Los contenidos curriculares establecidos, pero organizados y secuenciados de forma más adecuada, natural e interesante para el alumno. Todos los miembros de un equipo aprenden los contenidos escolares, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades, y aprenden, además, a trabajar en equipo como un contenido escolar más y otros valores como la solidaridad, el respeto por las diferencias, la ayuda mutua...
Concepto de Enseñanza/Aprendizaje
La enseñanza/aprendizaje se desarrolla a través de estrategias en las que se producen interacciones de ayuda y apoyo entre los miembros de un grupo, permitiendo la construcción recíproca del aprendizaje. Los objetivos de los participantes se hallan estrechamente vinculados, de tal manera que cada uno de ellos "sólo puede alcanzar sus objetivos si y sólo si los demás consiguen alcanzar los suyos" (David y Roger Johnson).
Concepto de Evaluación
Multitud de procedimientos de evaluación: exposiciones orales, debates, cuestionarios de autoevaluación, coevaluación, exámenes…
- Evaluar de manera globalizada y diversificada las tareas de aprendizaje.
- Tener en cuenta tanto los procesos como los productos finales.
- Considerar no solo las capacidades y competencias más académicas y cognitivas, sino también ponderar las de tipo actitudinal, social, personal, relacional... Así como su esfuerzo, compromiso, interés y motivación.
Inclusión
Personalización - transformación del sistema educativo.
- Cambio en los sistemas, en las escuelas.
- Currículo común y único para todos.
Integración
Asimilación - estudiantes al sistema educativo.
- Cambios en los alumnos con dificultades.
- Adaptación del alumno especial a la escuela con apoyos.
- Dos tipos de currículos, dos tipos de educación, dos tipos de profesiones.