Aprendizaje y Enseñanza: Desafíos y Sinergias en el Proceso Educativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Aprendizaje y Enseñanza: Desafíos y Sinergias en el Proceso Educativo

El aprendizaje consiste en la adquisición de respuestas nuevas o de nuevas formas de conducta. Evidentemente, el aprendizaje está en la base de la educación, pues es ridículo afirmar que una persona se educó sin aprender absolutamente nada. El condicionamiento produce aprendizaje, pero este no es educativo; lo mismo podemos decir del adoctrinamiento, de la instrucción, del entrenamiento y del adiestramiento. El término enseñanza puede utilizarse en todos y cada uno de los procesos analizados, haciendo referencia a la actividad del agente que trataba de inducir dichos aprendizajes. No toda enseñanza, aun siendo eficaz, es educativa.

Según Pozo Municio (1996), “aprender y enseñar son dos verbos que no siempre se conjugan juntos”. Se subraya que el aprendizaje sin enseñanza es una actividad usual en nuestras vidas y, lo que es peor, también lo es la enseñanza sin aprendizaje.

Aprendizaje sin Enseñanza

Los procesos de aprendizaje están activos en todo momento, desde el mismo momento del nacimiento, sin la necesidad de una intervención social programada, como es la enseñanza. Si entendemos que enseñar es diseñar actividades con el fin deliberado de que alguien aprenda algo, hemos de admitir que posiblemente la mayor parte de nuestros aprendizajes cotidianos se producen sin enseñanza, e incluso sin conciencia de estar aprendiendo. Sin embargo, y aun reconociendo la gran cantidad de conocimientos que se adquieren a través de una enseñanza no programada, en nuestra cultura del aprendizaje cada vez son más los que no pueden adquirirse sin ayuda programada.

Enseñanza sin Aprendizaje

Todos los maestros han vivido en carne propia la situación de enseñar cosas que sus estudiantes no aprenden. Aunque los factores que determinan la eficacia de una determinada forma de enseñanza para obtener ciertos aprendizajes son muchas veces ajenos a las propias actividades de aprendizaje, siempre queda una rendija, una pequeña vía para adecuar mejor los procesos de aprendizaje y enseñanza. Siempre se pueden acercar un poco más las dos orillas del aprendizaje si adecuamos las actividades de enseñanza a las formas de aprendizaje de los aprendices y a las condiciones reales en que van a llevarlas a cabo.

Entradas relacionadas: