Aprendizaje Motor: Desarrollo de Habilidades y Coordinación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Aprendizaje Motor

Estímulo: Proceso neurofisiológico: Respuesta

HMB: marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar.

Soporte de las habilidades perceptivas: desarrollo

HM: actos motores, de forma nat y const estruct sensomotora básica. Es soporte de acciones motrices que el individuo desarrolle.

  • Capacidad del movimiento humano adquirida por el aprendizaje, vinculando que el desarrollo de HM es producto de un proceso de aprendizaje motor. Ej: despl, saltos, equilib, lanzam, recepciones

Destreza Motriz

Relación con habilidad, es parte de la HM pero en un concepto más generalizado restringuiendo act motrices que precisen manipulación y manejo de objetos.

Tareas Motrices

Acto es para desarrollar y poner en manifiesto det habilidad: perceptiva o motórica.

3 mecanismos: percepción, decisión y ejecución.

Características de las Habilidades Motrices Básicas (HMB)

Comunes, facilitan la supervivencia, ser fundamento de posterior aprendizaje motriz.

Movimientos Básicos

2 tipos:

  • Manejo del PROPIO CUERPO: tareas de locomoción: equil postural básico
  • Manejo de OBJETOS: tareas manipulativas

HMB: 3 áreas concretas:

  • LOCOMOTRICES
  • NO LOCOMOTRICES
  • PROYECCIÓN Y PERCEPCIÓN

Evolución de las Habilidades Motrices

Fases de Desarrollo

4-8 años: Fase 1

Caminar, tirar, empujar, correr, saltar.

Habilidades y capacidades perceptivas: involucran: cuerpo, espacio y tiempo.

Estrategias de exploración y descubrimiento.

Juegos libres y desarrolla lateralidad.

7-9 años: Fase 2

Saltos, giros, recepciones, lanzamientos.

Perfección y + complejidad: dominio del cuerpo y manejo de objetos, algunos mov complejos.

10-13 años: Fase 3

Habilidades genéricas y específicas, + técnicas, iniciación de hab y tareas específicas: lúdico deportivo.

14-17 años: Fase 4

Primaria: HM específicas, especialización deportiva, técnica y táctica.

Coordinación y Equilibrio

Como capacidades perceptivo motrices

  • HMB: COORD. DINAM. GRAL: base de todos los mov, caminar, girar, saltar
  • 6-12 COORD OCULO.MENTAL: mecanismo perceptivo, lanzar, recepc,
  • COORD SEGMENTARIA: involucra ciertas partes del cuerpo, moticidad fina y lateralidad
  • CONTROL POSTURAL Y EQUILIBRIOS: mantener det pos: estática o dinámica

Coordinación

Capacidad de regular de manera precisa la intervención del propio cuerpo en la ejecución de la acción justa y necesaria s/idea motriz pre fijada.

Características: precisión, mínimo gasto, facilidad y seguridad, g° n° de automatismo

Equilibrio

Evoluciona con la edad, tiene relación con el sistema nervioso central

  1. Capaz de mantenerse de pie.
  2. Sobre un apoyo
  3. 4/5 seg + seguir línea recta.
  4. Madurez
  5. Ojos cerrados

Tipos de Equilibrio

Dinámico: en mov, ppio para c/mov, reequilibración o búsqueda del equil perdido

Estático: postura y mantenerla cierto tiempo.

3 mecanismos: cinestético, laberíntico y visual.

Entradas relacionadas: