El Aprendizaje y la Organización de Clases Efectivas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
¿Qué entendemos por aprendizaje?
El aprendizaje es el proceso por el cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que hay distintas teorías que definen el aprendizaje. Es una de las funciones mentales de mayor importancia en los seres humanos y animales. Está relacionado con la educación personal, debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. Es un proceso de cambio permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia. Supone un cambio en la conducta, debe ser perdurable en el tiempo y ocurre a través de la práctica o experiencias.
Organización de las clases para la enseñanza
La organización y planificación de una clase adquiere sentido especialmente cuando trabajamos con todo el grupo-clase a la vez. Cuando el tutor pasa largos periodos de tiempo en clase hay que tener en cuenta las siguientes características:
Características de una clase
- Multidimensional: En el espacio de clase se producen numerosos acontecimientos y tareas que los alumnos experimentan desde diferentes preferencias, intereses y habilidades.
- Simultáneo: En el espacio de clase ocurren muchas cosas a la vez. Por ejemplo, el maestro debe escuchar las respuestas de los estudiantes y observarlos para apreciar señales de comprensión o confusión, pero al mismo tiempo debe atender la marcha de la discusión.
- Inmediato: Se refiere a la rápida marcha de los acontecimientos en clase. A veces no hay tiempo para reflexionar antes de actuar, pero se debe ser consciente de que la acción espontánea determina el flujo de acontecimientos en clase.
- Impredecible: Los acontecimientos de clase son a menudo inesperados. Las distracciones e interrupciones son frecuentes.
- Público: La clase es un lugar público.
- Historia: El grupo convive durante meses acumulando una serie de rutinas, experiencias y normas.
En estas condiciones particulares, el maestro debe fomentar un mínimo nivel de orden para que la instrucción transcurra sin incidentes y debe planificar la tarea instructiva para captar y mantener la atención de los alumnos.
Funciones del maestro
- Observar a los grupos y estar atento a todo lo que ocurre y a todos los sistemas de actividad que se producen y observa cómo se lleva a cabo el desarrollo de la actividad.
- Organizar la marcha, el ritmo y la duración de los acontecimientos de la clase.